Rumbos
Científicos alemanes descubren una réplica de la Tierra donde podría haber vida
El planeta bautizado como KOI-456.04 tiene una temperatura promedio global de su superficie de cinco grados Celsius.
El planeta bautizado como KOI-456.04 tiene una temperatura promedio global de su superficie de cinco grados Celsius.
En el amor, si quieres progresar, deberás dar el primer paso. Haciendo uso de tu ingenio, se abrirán las puertas de una nueva etapa en tu vida.
Realizarán una ceremonia, a partir de las 16.30, en la "Casa Belgraniana - Solar Histórico", ubicada en Bernabé Aráoz y Bolívar.
Investigadores de la Universidad de Colorado concluyeron que la región del Océano Austral que rodea a la antártida es el menos contaminado del mundo.
Es de manera gratuita y no requiere de receta ni orden médica. Está destinada a niños y jóvenes de 2 a 14 años. Los interesados deberán comunicarse telefónicamente.
Invitan a embanderar las casas, balcones, ventanas y fachadas. La iniciativa es de la municipalidad de la ciudad.
Dañaron equipo que brinda internet y la obra de arte emplazado en el cruce entre la Ruta Nº 40 y la Ruta Nº 41.
La vitamina D posee propiedades antivirales, antiinflamatorias y de protección pulmonar. Su falta en el organismo se asocia con mayor prevalencia de las enfermedades que son de riesgo para el COVID-19.
La planta de producción de electricidad gracias a la radiación del Sol funcionará en el barrio Itaembé Guazú, en el suroeste de Posadas.
Se trata de un parque solar en las afueras de Posadas, con capacidad para generar medio megavatio, lo que equivale a 500 kilovatios. Estará construida antes de fin de año.
Puede usarse en agua potable y está disponible para ser elaborado en escala.
Una pyme que producía piezas de plástico para automotrices inventó este sistema que, aseguran, en sólo 15 segundos puede esterilizar objetos. Actualmente está disponible en el mercado para cualquier usuario.
Por Pablo López
Con más de 400 años, nuestro Convento de Santo Domingo es el más antiguo del país.
En el cumpleaños de la provincia los vecinos podrán celebrar desde sus hogares.
En el comercio propiciarán que continúe el horario corrido. Son medidas para cuando finalice la cuarentena.
La entrega forma parte del Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales.
Había 1.500 plantas distribuidas en tres hectáreas de un barrio top. El propietario está prófugo.
Se trata de los meteoros Eta Acuáridas, que se desprendieron del cometa Halley. El Observatorio Astronómico de Córdoba informó que la mejor hora para observar meteoros es después de las 4 de la madrugada.
La Fundación Siwos trabaja hace años con las comunidades originarias de Salta, y ganó un concurso de la Fundación Vida Silvestre Argentina.