Vía Arroyito
STIA Arroyito lleva adelante un acampe frente a una de las porterías de Arcor
El reclamo del gremio se mantiene desde hace varios días.
El reclamo del gremio se mantiene desde hace varios días.
Luego de la movilización de este jueves, Juan Zabaleta, ministro de Desarrollo Social, convocó a la Unidad Piquetera para el próximo miércoles.
Luego de aceptar que la normativa aprobada en 2020 no funcionó ni para propietarios ni para inquilinos, la Cámara Baja retomará el asunto, aunque con varias semanas de demora.
Este jueves, vuelve el caos al centro porteño debido a una nueva jornada de manifestaciones de la Unidad Piquetera.
El proyecto, impulsado por Sergio Massa, recibió 237 votos a favor y ninguno en contra. También contempla a los trabajadores autónomos. La medida verá beneficiados a 4,5 millones de monotributistas en todo el país.
La decisión se tomó este lunes, durante el plenario realizado en el Obelisco. En principio habrá cortes y una “acción de permanencia” en la 9 de Julio. No descartan un “acampe nacional” para las próximas semanas.
El gremio manifestó su “rechazo contundente” a la última oferta de aumento salarial a nivel nacional.
Las dificultades de la clase media para acceder a una casa. Definiciones del ingeniero Jorge Garber.
El monto fue de 3.427.000 pesos, distribuido entre nueve beneficiarios.
Es por el impacto en los fondos provinciales que tendrá el aumento de salario a los empleados estatales.
Durante la jornada del último miércoles y tras el decreto del Gobernador sanjuanino, los maestros decidieron cesar con las medidas de fuerza que duraron 15 días y que tuvo 6 jornadas de paro.
Espera una jornada caótica en la Ciudad de Buenos Aires por una nueva manifestación de movimientos populares. A continuación, qué zonas conviene evitar.
Así lo confirmó el gobernador de la provincia, Osvaldo Jaldo en conferencia de prensa. Además, se adelantará el 10% del acuerdo salarial que se realizaría en Julio.
Fue en una conferencia de prensa durante la mañana de este miércoles. El incremento salarial también incluye al resto de los empleados estatales.
Los movimientos sociales opositores al Gobierno se reunirán este miércoles con los gremialistas. Por otro lado, el jueves se manifestarán frente al Ministerio de Desarrollo Social.
Pasada la medianoche el Gobierno anunció el paulatino restablecimiento del servicio este miércoles.
Nación ya adecuó los precios de la SUBE. Hasta este martes, costaba $25. En septiembre, pasará a costar $80.
Durante toda la semana habrá diferentes actividades gremiales y se verá resentida la atención al público.
A partir de ahora, todos los programas laborales nacionales no tienen límite de edad: van desde los 18 hasta la edad jubilatoria.
Los datos surgen de una actualización de informe que realizó el Ministerio de Educación de la Nación.