Vía País
Monotributo: tras la recategorización, habrá una deuda que pagar hasta en 20 cuotas
El organismo recategorizó a más de 4 millones de contribuyentes con retroactividad a enero.
El organismo recategorizó a más de 4 millones de contribuyentes con retroactividad a enero.
En el marco del 3J, desde la CTA-A y ATE Santa Cruz se lanzó un protocolo elaborado por la organización para el abordaje de violencias.
¿Será la competencia de Uber? Dos concejales presentaron el proyecto.
La marcha partirá a las 18 desde la Plaza 9 de Julio. La concentración con actividades será a las 16.
Se trata de eliminar la palabra “negligencia” de la ley de vacunas, pero la oposición no se mostró muy entusiasta al respecto.
A través del Boletín Oficial se dio aviso que la seleccionada es la firma española “Indra”.
El Gobierno suspendió los procesos eleccionarios de las asociaciones gremiales hasta agosto de 2021.
El hombre nació en Italia pero vive en Córdoba desde que era niño.
Asimismo, la nueva disposición del Vaticano contempla fuertes sanciones para delitos cometidos por laicos que ocupen funciones en la Iglesia, y ya no solo los protagonizados por los religiosos.
“Una vez más nos impide ejercer nuestro derecho constitucional al trabajo, la industria lícita y a la salud”, dicen y tildan al DNU como una “medida arbitraria e injusta” . “30 días cerrados y la curva de contagio en su pico más álgido. ¿Somos realmente vector de contagio?”, preguntan.
El Presidente comparó a su antecesor con “esas personas que cometen un desastre en sus casas en un momento de ira, de locura y después como que no quieren asumir los efectos de su conducta”.
El presidente se refirió a Mendoza, Córdoba y la Ciudad de Buenos Aires. Habló también sobre los dichos de Mauricio Macri.
Hasta ahora, el Frente de Todos solo cuenta como aliado al interbloque de José Luis Ramón. Córdoba Federal, el lavagnismo y otros bloques minoritarios están en contra y se complica la sanción.
Sin embargo, estuvieron un 10,3% por encima de las de febrero.
El proyecto fue defendido por el secretario de Política Tributaria, Roberto Arias, y recibió dictamen favorable. Hubo rechazo de Juntos por el Cambio.
Cuestionó la falta de vacunas y vaticinó que este será el último gobierno “populista” de Argentina.
La eximición será para contribuciones sobre inmuebles, automotores, cementerios, entre otros.
Fue confirmado a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia. El piso mínimo para pagar será de $150.000 brutos mensuales.
El sumo pontífice se manifestó sobre la situación que atraviesa el país.
El presidente de la Nación aseguró que consensuó con Martín Guzmán, ministro de Economía.