Vía País
Santiago Cafiero: “No cuestionamos los fallos de la Corte, sino que tire la pelota a la tribuna”
El Jefe de Gabinete se sumó a la postura oficialista con las críticas a la Justicia.
El Jefe de Gabinete se sumó a la postura oficialista con las críticas a la Justicia.
La convocatoria se da en respuesta a las elecciones legislativas celebradas el pasado domingo en la que triunfó el chavismo con una baja participación .
La presentación la hizo ante la Corte Suprema de Justicia y se refiere a los títulos públicos y actividades reguladas con el impuesto de Ingresos Brutos.
El Presidente se refirió al problema judicial, sosteniendo que empieza en el máximo tribunal del país.
La iniciativa obtuvo 131 votos a favor, 117 en contra y recibió 6 abstenciones.
El senador provincial por San Lorenzo se presentó este viernes en el Centro de Justicia Penal. El exfiscal Ponce Asahad lo señaló como líder de la asociación ilícita.
Carlos Beraldi, quien integró el Consejo Consultivo para la reforma del sistema judicial, también señaló que el máximo tribunal no debe someterse “a ningún tipo de presión de los medios de comunicación”.
El presidente se reunió esta tarde con el cuerpo de especialistas y juristas encargados de armar el documento.
La legisladora mendocina remarcó detalles puntuales de los derechos internacionales. Mencionó a Aída Kemelmajer.
La diputada nacional y esposa del gobernador Juan Schiaretti sostuvo que no cree “que el aborto sea el ejercicio de un derecho de la mujer sobre su cuerpo”.
La Unidad Fiscal Especializada en Femicidios de Salta (UFEM) estará a cargo de la fiscal Mónica Poma.
Chaco posee 6 diputados nacionales y, hasta el momento, solo una legisladora votará a favor.
La vicepresidenta hizo un extenso balance sobre la gestión.
El ex vicepresidente criticó a la Corte Suprema de Justicia y le mandó un mensaje al Gobierno.
El cese de actividades comenzó a las 6 de la mañana como parte de una huelga nacional.
La Justicia detuvo al encargado y al tractorista que este martes prestaron declaración indagatoria.
16 países americanos promueven una transición pacífica en Venezuela y afirmaron que los comicios “carecen de legalidad y legitimidad”.
Continúan los servicios en distintos espacios de la capital mendocina. Se hará revisión de forestales de envergadura, replantes y riego, entre otros trabajos. Cronograma .
El líder opositor venezolano pidió a la comunidad internacional que trabaje para que Venezuela pueda tener en el futuro unos comicios “justos, libres y democráticos”.
Se llevará a cabo la conformación de un Consorcio, tal como lo establece la legislación vigente.