Vía Córdoba
En Córdoba fallecieron 57 profesionales de la salud por Covid-19
En tanto, Córdoba, sumaba -hasta el 31 de marzo- 3.763 agentes sanitarios contagiados.
En tanto, Córdoba, sumaba -hasta el 31 de marzo- 3.763 agentes sanitarios contagiados.
Denuncian que además de presentar tests de dudosa procedencia, “los trabajadores argentinos fueron apedreados y agredidos de toda forma” por parte de los choferes que vienen de Brasil.
El cantante perecino también lo recordó en sus redes.
Ésta aplicación unificará permisos e información sanitaria con el objetivo de lograr que los habitantes de la provincia efectúen una circulación cuidada y confiable.
Una a una, las actividades permitidas y las que quedaron suspendidas. ¿Cómo circular si debo ir a trabajar o a estudiar de noche? La respuesta, en la nota.
Según indica su parte médico, falleció por un paro cardiorespiratorio y traumatismo grave de cráneo.
Es con la condición de que no haya más cambios. La Mesa Nacional de Juntos por el Cambio emitió un comunicado.
La medida de fuerza fue informada por la UTA y responde a un reclamo por los sueldos adeudados a los choferes. La retención de servicio será a partir de las 20 hasta mañana a las 9.
Hubo una baja del 1% en febrero, cuando todavía no había restricciones en el AMBA y en la mayoría de las provincias.
Ocurrió a plena luz del día en barrio Residencial San Carlos. “Solo me dijeron que me quedara quieto”, aseguró.
Las entidades aseguran que las manifestaciones generarán un gasto adicional al país debido a la imposibilidad de producir gas.
La Nación ingresó a ambos departamento al listado de localidades con riesgo alto epidemiológico. Malargüe el más aliviado.
La institución tiene 10 años pero siempre funcionó en una propiedad alquilada. Está en Capitán Montoya.
La medida se tomó luego de varias quejas de los vallistos afectados.
Los incidentes se produjeron en el edificio ubicado en Piedra Buena al 3280, en el barrio de Villa Lugano.
La ministra de Salud reconoció que la situación es más grave que en diciembre, y que las temperaturas bajas no colaboran.
El procedimiento se realizó durante el miércoles en Túpac Amaru al 200 de San Rafael.
La medida a partir de este viernes sólo afecta a los locales del centro. También se suspende la Calle Recreativa.
Las huelgas continuarán el viernes. Arremetieron contra el Gobierno porteño diciendo que aplica “un sistema criminal”,
“No nos sentimos presionados”, reconocieron los representantes de las instituciones privadas al terminar el cónclave con el ministro de Educación de la Nación.