Vía Córdoba
Transporte urbano: sancionarían a las empresas por las demoras en el servicio
Desde la Municipalidad de Córdoba aseguraron que ya se normalizaron las frecuencias. Amenazan con otro paro por 72 horas.
Desde la Municipalidad de Córdoba aseguraron que ya se normalizaron las frecuencias. Amenazan con otro paro por 72 horas.
El Gobernador Melella celebró la finalización de la obra y resaltó “son sueños reales que los fueguinos teníamos desde hace mucho tiempo y que se están cumpliendo”
El operativo se lleva a adelante en el Estadio Arena Aconcagua y se extenderá hasta el próximo jueves.
Es la etapa previa a la campaña de exploración. Estiman que comenzarán en 15 días. Acindar hará los ensayos de la materia prima.
El Sindicato de Trabajadores Municipales anunció un paro de 72 horas que afectará al personal administrativo del Hospital Municipal Eva Perón, Hogar Municipal del Anciano y Cementerio.
Herrera Ahuad en la tarde del lunes encabezó una reunión de trabajo con el presidente de Vialidad provincial, Sebastián Macías, el intendente local, Daniel Yendryka y el intendente de Tres Capones, Ramón Gerega.
La UTA acordó que los trabajadores continúen prestando servicio al menos hasta el 17 de junio. Piden aumento salarial y ser incluidos en el plan de vacunación.
Martín Llaryora, en un frente común con sus pares de Mar del Plata, Rosario, Santa Fe y Bahía Blanca.
Se lo entregó el subsecretario de Transporte, Alejo Supply, al intendente Hernán Bertellys.
Empresarios aseguran que ya está resuelto el conflicto porque depositaron los sueldos. Desde las cero horas de este martes, vuelven a circular los colectivos.
La propuesta incluye a sectores y familias de la ciudad que aun no contaban con el servicio cercano. Esto favorecerá la circulación, la conectividad y los trasbordos; lo que redunda en el beneficio para usuarios del transporte público.
Los profesionales indicaron que las demoras son de hasta seis meses y solicitan a las obras sociales para que agilicen las autorizaciones.
En sintonía por lo dispuesto a nivel nacional por el presidente Alberto Fernández, desde la Provincia comunicaron qué se puede hacer y qué no en esta nueva semana de confinamiento.
A medida que uno analiza su día a día, surge la pregunta: cómo individuos ¿Cómo puedo minimizar el impacto de mi huella en el calentamiento global?
Dicen que no fueron consultados y que la medida hará bajar el número de pasajeros.
Se extenderán hasta el próximo 18 de junio, ante la segunda ola de coronavirus. Lo que se puede hacer y lo que no.
Será este jueves, a partir de las 18, frente a la Municipalidad. Se replicará en otras ciudades.
Ocurrió ayer cuando personal de la Sección “Itá Ibaté” dependiente del Escuadrón 47 “Ituzaingo” desplegaba operativo sobre el kilómetro 1.147 de la Ruta Nacional N° 12.
El intendente Luis Castellano había adelantado que podría haber una reducción en el horario. Pero, finalmente, anunciaron que seguirá igual. La presencia de los docentes en las escuelas, un punto clave. Sigue el cambio de recorrido cerca del Hospital.
Lo afirmó Daniel Medina, actual delegado regional de la Comisióm Nacional de Regulación del Transporte y ex concejal de Bien Común. “Empezamos con esto en el 2016″, agregó.