Vía Córdoba
UTA confirmó acuerdo y no habrá paro de colectivos en Córdoba
El reclamo salarial era por el mes de junio y medio aguinaldo. La medida estaba anunciada para la cero hora de este martes.
El reclamo salarial era por el mes de junio y medio aguinaldo. La medida estaba anunciada para la cero hora de este martes.
En medio de las protestas sociales confirmó que lo realizarán en el primer mes de la nueva legislatura que comenzará el próximo 20 de julio.
Ante la caída histórica puede intensificarse la operatoria para completar la carga de granos en terminales marítimas.
Más de 3.500 pymes, comercios y familias pudieron concretar sus proyectos y generar empleo. La segunda ronda incluirá a más sectores.
Personal de la UISE y del área de Atención al Vecino del Municipio visitaron a los vecinos del barrio Río Pipo informando el nuevo recorrido de la Línea C a partir del lunes 5 de julio.
El cruce fronterizo quedó habilitado en la mañana de este domingo. El sábado por la noche chocaron cuatro camiones y murió un chofer calcinado. Trabajaron arduamente para retirar a los camiones de la ruta.
Noventa y dos personas, en su mayoría personal militar, se encontraban a bordo del avión de transporte Hércules C-130 que se estrelló en la isla de Jolo.
La víctima fatal es chileno. El accidente involucró también a un argentino, un brasileño y un boliviano.
La ciudad recibirá $ 2.050.000 para financiar elementos para un banco de ayudas técnicas, en el marco del Programa de Banco Descentralizado de Ayudas Técnicas.
Esperan tener depositados sueldo y aguinaldo, caso contrario paralizan la actividad. El comunicado del gremio.
Se trata de una iniciativa presentada por la legisladora Lucrecia Egger, que obtuvo media sanción en el Senado provincial.
Peter Cerdá, vicepresidente regional de la IATA, advirtió que “varias empresas están saliendo del país” a partir de las restricciones.
Personal de la Subsecretaría de Seguridad Vial brindó charlas informativas y entregó folletería en Tolhuin.
Alrededor de las 13 fue comunicado el levantamiento de la media de fuerza por parte de los choferes autoconvocados. El paro se extendió por un día y medio.
La medida permite ingresar a la provincia, pero tomando recaudos para evitar la difusión de nuevas cepas de Covid-19.
Con una población de 3.5 millones, Uruguay ya vacunó con una dosis al 64,45% de los ciudadanos y con las dos dosis al 48,31%.
Su nuevo tramo hasta Valle Hermoso y las tarifas actualizadas mediante Boletín Oficial.
Bien Común manifestó que, ”vuelve a destacar la falta de empatía y colaboración por parte de Juntos por el Cambio, ante la negativa del proyecto que proponía estudiar la adhesión de una planta asfáltica en la ciudad”.
Julio Gutiérrez indicó que acompañará a Vidal como parte del partido SER.
Condenado por robo y por ejercer violencia de género. Deberá pagar más de 500 mil pesos por “gastos médicos y daño moral” y no podrá conducir por cinco años.