Vía Rosario
Rosario puso en marcha la Ronda Universitaria entre sus líneas de colectivos
El servicio funciona de lunes a viernes con una frecuencia de 15 minutos para unir la Siberia con la Plaza Sarmiento.
El servicio funciona de lunes a viernes con una frecuencia de 15 minutos para unir la Siberia con la Plaza Sarmiento.
Una mujer que viajaba en la unidad de Ersa resultó con heridas leves como consecuencia del impacto.
Tras el conflicto con el sector de la Salud el viernes realizarán una reunión paritaria con el sector de la Justicia en el ministerio de Trabajo.
El presidente de la Sociedad Rural aseguró que Alberto Fernández “no cumplió con su palabra”.
El cargamento se hallaba fraccionado en 76 panes, contenidos en dos bultos. Gracias al can antinarcóticos, se pudo desarticular el envío.
Son coches de la empresa Ersa, que no están al día con la inspección técnica.
Vía Tres Arroyos dialogó con el Diputado Provincial, Pablo Garate a pocos días de las PASO 2021
Pablo y Pedro Ponce eran buscados por el asesinato de Walter Abella. El primero falleció en una comisaría.
Uno de sus referentes opina de manera contraria a la presencialidad desde el mes entrante.
El ex piloto y diputado provincial repartió boletas con el concejal del Frente de Todos.
La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UnCuyo rendirá un homenaje especial al periodista, quien fue docente de la cátedra de Radio por 24 años. El acto de nombramiento del estudio será el 7 de septiembre.
Reclaman que es insuficiente el acuerdo salarial. Día y horario de la movilización.
El joven tenía 23 años y vivía en la localidad de Morrison. Hay dos detenidos por el hecho.
“Le puse 225 enroscados a las cubierta”, contó José Alfaro sobre su innovación.
Nuevamente, un camión de gran porte fue interceptado en un retén policial. La carga fue secuestrada y trasladada a sede policial, con intervención de la Agencia Tributaria de Misiones.
Este lunes finaliza el paro convocado por UTA el viernes pasado. Siguen las negociaciones. El porcentaje de acatamiento en Salta fue del 100%.
No están de acuerdo con el aumento acordado entre el Gobierno provincial y la intergremial docente.
Son más de 300 los trabajadores afectados por la falta de pago de sus salarios y que aún no tienen precisiones sobre su continuidad laboral.
El titular de la cartera educativa remarcó, además, que “no hay más aumento” para darle al sector.
Los manifestantes mantienen su acampe en la Plaza 9 de Julio. El Gobierno y el sector acordó un aumento del 15%.