Vía Gualeguaychú
Vacaciones de Invierno: ¿que visitar en Entre Ríos?
Gualeguaychú conjuntamente con la provincia preparan “un abanico de actividades” para disfrutar en familia.
Gualeguaychú conjuntamente con la provincia preparan “un abanico de actividades” para disfrutar en familia.
Siguen sin estar permitidas discotecas, salones de fiestas y establecimientos afines. Qué se puede hacer a partir de este miércoles siguiendo los protocolos vigentes.
“Este año tendrá tres espacios diferentes para mostrar además nuestros museos”, explicó a Vía Corrientes el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero. Será 19 al 21 de agosto próximo.
El Museo de Antropología y Ciencias Naturales ya forma parte del Registro de Museos Argentinos. Se trata de un espacio que da visibilidad a la comunidad de museos y contribuye a la formación de espacios de intercambio y trabajo conjunto.
Claudio Roncoli, un artista de renombre internacional, construyó una pseudocapilla de seis metros en Rosario de Lerma.
Tendrán un aforo estipulado y deberán contar con protocolos sanitarios. La actividad se reactiva este viernes al igual que en la Ciudad.
Por la situación epidemiológica, sólo así se puede apreciar “Rosa pastel” de la artista Luciana Sodiro, con curaduría de Raquel Minetti.
Reabren sus puertas en el horario habitual con reserva de turnos y un estricto protocolo sanitario.
Los puntanos volverán a regir las salidas por DNI y la circulación será hasta las 20. Las clases presenciales comenzarían el 7.
Hasta el 30 de mayo, no habrá atención presencial por las medidas sanitarias establecidas por el Gobierno Nacional y el COE de la Provincia.
El congreso se realizará en el mes de junio en formato virtual y está organizado por la cátedra de Carnaval de la Universidad de Cádiz, con el patrocinio y la colaboración del Ayuntamiento y del aula de Cultura del Carnaval de Cádiz, España.
Este domingo 23 de mayo, 30 museos provinciales abrirán con entrada libre y gratuita en distintos horarios.
Una de las estaciones más emblemáticas del tren trasandino en Mendoza, ubicada en el distrito lujanino de Las Compuertas, fue recuperado como museo ferroviario. La emotiva historia.
El hombre falleció en la ambulancia mientras era trasladado a Añelo.
El horario de circulación y de atención de comercios serán reducidos.
“El futuro de los museos: recuperar y re-imaginar”, el lema para este 22 y 23 de mayo.
Con presencia de varias autoridades, en el día de ayer se llevó a cabo el reconocimiento oficial por parte de la institución.
Presentarán un video con los “objetos con historia” seleccionados por voto popular y se lanza un concurso de cuento breve “Expedientes en letra”.
El edificio resultó dañado en el último terremoto que afectó San Juan. Analizan un proyecto de conservación estructural del mismo.
Por decreto del intendente Carlos Sánchez se imponen nuevas restricciones a la circulación.