Vía Córdoba
Informe del Centro de Almaceneros Córdoba: la canasta básica aumentó el 3.133 por ciento, en 10 años
El dato surge del análisis de los precios de los productos a lo largo del decenio 2012 a 2022.
El dato surge del análisis de los precios de los productos a lo largo del decenio 2012 a 2022.
El presidente apuntó contra la oposición, dando a entender que dan un golpe de mercado: “Pido que se callen, porque generan expectativas adversas”.
Los números que arrojaron los números del Indec para una familia tipo, están muy cerca de lo que gana un empleado formal en el sector privado.
El flamante ministro de Desarrollo Productivo tendrá su primera reunión importante, en medio de la escasez que afecta al sector industrial. Qué piensan los empresarios.
El déficit quedó fijo en 2,5% del PIB y la proyección de crecimiento tampoco se movió del 4%.
Lo confirmó Gabriela Cerruti en conferencia de prensa en Casa Rosada. Además, se publicará una actualización del Presupuesto por el Boletín Oficial.
A su vez, al oficialismo le preocupa la poca cantidad de dólares presentes en el BCRA y también seguir los lineamientos del FMI.
Con esta decisión de la Reserva Federal, buscan conseguir alivio a la inflación interanual en el país norteamericano, pero esta medida trae consecuencias para la economía argentina.
El Presidente se sumó a la reunión que cada quince días organiza Manzur en el Salón Eva Perón de Casa Rosada. Además, tratarán la situación del avión retenido en Ezeiza.
Tras conocerse los números de mayo, la evaluación interanual demuestra que artículos como el café, los huevos y la harina duplicaron su valor en un año.
El índice de precios al consumidor continúa en niveles muy altos. Los segmentos Alimentos y bebidas, y Transporte lideraron el aumento.
El Instituto Nacional de Estadística (Indec) dio a conocer los números del Índice de Precios del quinto mes del año. El Gobierno esperaba que este no fuera superior al 5%.
Este martes, el Indec dará a conocer el porcentaje del mes pasado, que podría acercarse al 5,5%. En tanto, las expectativas para el cierre del primer semestre no son mejores.
Lo confirmó Gerry Rice, vocero del organismo con sede en Washington. Aseguró que en todos los programas del Fondo se revisan las metas de corto plazo por los cambios en el contexto global.
Con esta actualización, la sanción máxima podría llegar a los 263 mil pesos. La última suba había sido en abril.
Tiene que ver con el acuerdo pactado entre nuestro país y el organismo internacional. En menos de dos semanas, Argentina tiene un vencimiento de deuda por U$S 2.700 millones.
Los movimientos sociales opositores al Gobierno se reunirán este miércoles con los gremialistas. Por otro lado, el jueves se manifestarán frente al Ministerio de Desarrollo Social.
De esta manera, quedó establecida la medida que busca que aquellas empresas que se beneficiaron económicamente con la guerra entre Ucrania y Rusia, deban pagar una alícuota especial
El ministro de Economía se aferra a una de las propuestas de Cristina Kirchner y quiere evitar otro caso como el de Matías Kulfas. En qué consiste la medida que desea implementar.
Previamente el jefe de Gabinete se reunió con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.