Vía Viedma
El incendio en el lago Steffen llegó a la cumbre del cerro Santa Elena
El fuego sigue arrasando hectáreas de bosque nativo en el sur de Bariloche. Brigadistas de Parques Nacionales trabajan en la zona.
El fuego sigue arrasando hectáreas de bosque nativo en el sur de Bariloche. Brigadistas de Parques Nacionales trabajan en la zona.
Desde la comuna realizan controles y secuestran pirotecnia sonora que sea exhibida, utilizada o comercializada. A su vez desaconsejan la incendiaria por el riesgo extremo que implica.
En el marco del operativo de seguridad y control para el verano, desde el área se trabaja en la capacitación de personal para la utilización de matafuegos.
Las llamas ya consumieron más de 3.000 hectáreas de bosuqe en la zona de Aluminé.
Si bien los bomberos pudieron controlar el incendio, las llamas no fueron sofocadas por lo que el fuego sigue dirigiéndose hacia el monte, en la zona de las 600 hectáreas, sector que pertenece a las comunidades Mbya Guaraní.
Se ubica en Punta Segunda en el camino a Almanza. Se estima que se originó por un fogón mal apagado.
Comunidades mapuche apuntan a la falta de recursos y “decisión política” para detener los incendios que se dan en la Patagonia.
El fuego está afectando a una zona de 4.000 hectáreas, de las cuales 900 son de forestación implantada y la restante de bosque nativo.
Durante las protestas contra la ley de minería, un grupo de manifestantes incendió la redacción de “El Chubut” mientras periodistas trabajaban en las instalaciones.
Desde hace dos semanas, los incendios en el sur del país no dan tregua. Debido a los fuertes vientos y altas temperaturas, el fuego avanzó al lago Steffen. Cuatro familias fueron evacuadas.
Pese al anuncio de marcha atrás del gobernador, un grupo de personas produjeron destrozos que terminaron con el fuego, mientras estaban los trabajadores dentro del lugar.
El comercio, ubicado en San Martín al 300, no se encuentra habilitado para esto. Ese artículo no está permitido, dado que representa un riesgo para la vida y los bienes materiales.
Un recorrido cronológico sobre cómo fue la labor de los funcionarios que asumieron como presidentes durante uno de los periodos más caóticos de la historia moderna del país.
Las llamas se iniciaron por la caída de un rayo durante una tormenta eléctrica en la zona del lote 39 del Campo de Corfone.
Se espera una jornada de intenso calor en toda la provincia de Misiones, con áreas de baja presión y altas temperaturas. El ingreso de vientos húmedos podría traer consigo nubosidad variable junto a chaparrones y tormentas por la tarde en las zonas centro y sur de la provincia.
Con motivo a sus 20 años en la música, la cantante recordó sus inicios en su carrera, el apoyo de sus padres y habló sobre sus actuales proyectos.
Testigos aseguran que el incendio lo inició el padre y que este se fue del lugar sin ayudar a las menores. Las tres niñas y el vecino que las rescató están bien.
Los conflictos se originaron por la explotación minera tratada en la Legislatura de la provincia.
Desde Protección Ciudadana y Medio Ambiente solicitan a la población tomar los recaudos necesarios a fin de prevenir la aparición de pequeños fuegos, que luego llegan a propagarse e incrementarse considerablemente, ante las temperaturas elevadas, la humedad relativa baja y vientos intensos.
El jefe comunal agradeció el trabajo realizado por los efectivos durante los dos años de pandemia y homenajeó a los caídos en cumplimiento del deber.