Vía Ushuaia
Conoce las sendas habilitadas y recomendaciones para visitar el Parque Nacional Tierra del Fuego
Desde el Infuetur recordaron que se encuentran vigentes los protocolos sanitarios.
Desde el Infuetur recordaron que se encuentran vigentes los protocolos sanitarios.
La actividad ha ido ganando adeptos con el paso del tiempo, pero en el contexto actual, es la vedette de la temporada.
Se trata de equipamiento de protección y lucha contra incendios.
Defensa Civil intervino en 277 casos y Luján de Cuyo fue el departamento más afectado.
La provincia registró el período de mayor sequía desde 1955. Preocupa el nivel de diques y lagos.
El estado de emergencia agropecuaria rige desde el 16 de noviembre de 2020 y hasta el 16 de mayo de 2021.
El Ministerio de Ambiente pretende con este nuevo esquema incrementar la protección de una zona muy afectada por los incendios.
En el balance anual confirmaron que “Durante el 2020 tuvimos más intervenciones que años anteriores”.
Inseguridad: no se salva nadie.
El brigadista era el encargado de una de las autobombas para combatir incendios forestales. El incidente ocurrió en febrero de 2018.
El Ministerio de Agricultura lo estableció en el Boletín Oficial. Los productores agrícolas afectados recibirán beneficios estatales.
Las autoridades lograron extinguir el fuego. Por el momento se desconocen las identidades de las personas y también el nombre del propietario del barco.
La pérdida se debió a la intensa sequía prolongada y el fenómeno de La Niña, que eleva las temperaturas y hace que los períodos de lluvia sean menos frecuentes.
El Director de Defensa Civil de Córdoba, dialogó con Cadena 3 y habló sobre los incendios y sobre los cuidados que hay que tener para disfrutar del verano sin inconvenientes.
Fueron 37 beneficios económicos no reintegrables de 60 mil pesos cada uno y boyeros eléctricos.
Desde 2017 que se estableció la prohibición del uso, fabricación, depósito y comercialización, tanto en carácter minorista como mayorista, de artificios pirotécnicos, los ciudadanos llevan adelante acciones conjuntas de concientización.
Se espera gran concurrencia en zonas rurales, el control contará con sobrevuelos aéreos.
El frente de fuego alcanza los 200 metros debido a las condiciones meteorológicas actuales.
De esta manera ampliarán y mejorarán los contactos con la zona norte del departamento, cerca de Lavalle.
Los productores ganaderos están en San Rafael y General Alvear. También los sancionaron por no tener las picadas en condiciones.