Vía Gualeguaychú
Covid imparable en Gualeguaychú: sumó 121 nuevos positivos este viernes
Con más de 2000 personas aisladas, y un 58 por ciento de ocupación en Terapia intensiva la población comienza a transitar las nuevas restricciones.
Con más de 2000 personas aisladas, y un 58 por ciento de ocupación en Terapia intensiva la población comienza a transitar las nuevas restricciones.
Este fin de semana en Potrerillos se disputará la primera fecha de la Clase Fórmula Foil y el próximo será el turno de las Clases Bic y Raceboard.
El joven de 16 años es de Bariloche y aprendió a trabajar la tierra de su papá y abuela. Ahora quiere juntar dinero para comprar una soldadora y armar un invernadero.
Los proyectos de obras de enmarcan dentro del Plan Argentina Hace II.
Se prevén lluvias durante toda la semana, que se esperan, ayuden a subir el nivel del lago San Roque.
Lo hizo en el lanzamiento del “Operativo Verano de Anses”, junto a la titular del organismo, Fernanda Raverta, y al gobernador Axel Kicillof.
El año pasado, el Presidente firmó más DNU que sus antecesores desde 2003. Fueron en total 76.
Un juez subrogante habilitó a Fernández para cobrar dos pensiones honoríficas: la de ex presidenta y una segunda como viuda del ex mandatario Néstor Kirchner, dos millones de pesos mensuales y $100 millones retroactivos y exentos del pago de Ganancias.
El primer día se utilizó 99 frascos y no se perdió ninguna dosis, destacó el jefe de Farmacia del Ministerio de Salud
La Cámara de Diputados convirtió en ley por 132 contra 119 votos el proyecto de movilidad jubilatoria. El bloque de Córdoba Federal apoyo el proyecto oficialista.
Al encuentro lo organizó Massa, a modo de despedida de año. Participarán también Máximo Kirchner y Eduardo “Wado” de Pedro.
Se aprobó este martes el cambio de fórmula para jubilaciones, pensiones, asignaciones y AUH. El detalle del proyecto y de la votación.
La Conferencia Episcopal Argentina también apuntó contra la ley de movilidad previsional aprobada este martes y la calificó como una “vulneración” de los derechos de los jubilados.
Se votó pasadas las 4 de la madrugada. El cambio de una palabra en el proyecto fue clave para conseguir los votos “verdes” que faltaban.
En la primera etapa la que más recibirá será Buenos Aires con 123 mil dosis descendiendo hasta las 7.700 del Chaco. Prioridades, destinatarios iniciales y la descripción de los criterios para establecer la logística federal. El gobernador chaqueño Capitanich explicó como será en la provincia.
El daño promedio en la uva es del 24% mientras que las pérdidas en el sector de la fruticultura asciende al 84%.
Ante la eventualidad de un cambio aseguró que “no sería extremadamente complicado porque las vacunas se confeccionan actualmente a través de tecnologías de ingeniería genética”.
Pese al contexto de pandemia, las cifras ya venían evidenciando una baja, algo que ya se había detectado en 2019.
En las últimas 24 horas falleció un hombre de 68 años que estaba internado en el Hospital Pintos.
Gualeguaychú tiene actualmente 883 personas en aislamiento preventivo y obligatorio. El tiempo de duplicación de casos es de 99 días.