Vía País
Fin de semana XXL: los destinos turísticos más elegidos
Con el levantamiento paulatino de las restricciones por la pandemia, miles de argentinos decidieron pasar unos días “afuera”.
Con el levantamiento paulatino de las restricciones por la pandemia, miles de argentinos decidieron pasar unos días “afuera”.
Juan Manuel Zorraquín, director de la posada, contó que reciben gran cantidad de visitantes y llamados por consultas.
El oficialismo perdió más de 4 millones de votos en relación a 2019. Juntos quiere aumentar el 41% conseguidos con los votos de los liberales Milei y Espert.
El Gobierno volvió a ajustar el cepo y restringió la precancelación de importaciones. Economistas advierten que esto “no es sostenible”, desincentiva inversiones y terminará afectando la actividad y la generación de empleo.
Son 239 los contagios con esta cepa del COVID-19. Las camas críticas, en un 3,9 por ciento.
Lisandro López y Enzo Copetti marcaron los goles para la “Academia”.
Para alegría de los turistas, un hermoso ejemplar adulto de 80 kilos se dejó ver en el Salto San Martín. El animal es habitué de la zona.
Se realizará hasta el próximo 11 de octubre.
Así lo confirmó el Ministerio de Turismo de la Nación, que posicionó a la ciudad de las cataratas como el segundo destino elegido en Argentina.
Latam realizará con 3 frecuencias semanales vuelos desde y hacia Chile y Brasil con escalas en nuestra provincia.
El sábado a las 15 en Plaza Mitre se presentará la Banda Sinfónica Municipal, uno de los principales atractivos.
La cinta, dirigida por Patricia Wiesse Risso, compite en el Festival Internacional de Cine de las Alturas.
La actriz y cantante deslumbró a sus fanáticos con su outfit.
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) confirmó que se trata de un sismo escala 6,1.
Este jueves se conoció el fallo en la causa contra los mediáticos. Apelarán la sentencia.
Guido Pella será el primer argentino que verá acción en el torneo.
El ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, consideró desproporcionada la medida de fuerza que tomó el gremio.
Se planea utilizar la vacuna Sinopharm para los pequeños entre 3 y 11 años. Es la estrategia que se está planteando desde el Ministerio de Salud nacional y provincial a la Dirección General de Escuelas mendocina.
Así lo indicaron desde PAMI y le comunicaron a las familias las alternativas: otros hogares (no en Rafaela, porque no hay) o subsidios. “A mí me hicieron un planteo de mejorar los valores”, dijo la Directora Ejecutiva, Jorgelina Casineri, quien también indicó que había denuncias de pago de plus. “Es una situación inédita en toda la provincia”, agregó.
Se trata de una actividad enmarcada dentro de Octubre Rosa, organizada por el Área de la Mujer de Maipú Municipio, el próximo sábado 16 de octubre.