Vía Punta Alta
Coronavirus: se registraron 49 nuevos casos y 1 fallecido en Coronel Rosales
Así lo informó el municipio este domingo por la mañana. Los pacientes con el virus activo en la actualidad, son en total 823.
Así lo informó el municipio este domingo por la mañana. Los pacientes con el virus activo en la actualidad, son en total 823.
Así lo informó el municipio de Coronel Rosales este sábado. La ocupación de camas comunes de COVID es del 60 %.
Se trata de un habeas corpus que solicita un freno a los DNU y que cuestiona los límites impuestos para circular.
Desde el inicio de la pandemia 103.454 tucumanos contrajeron el virus.
Según el informe no hay registros de las personas y se observa una falta de políticas para resolver la problemática de personas en situación de calle.
Así lo informó el municipio de Coronel Rosales este viernes. La ocupación de camas comunes de COVID es del 58%.
La situación preocupa por la agresividad del virus, lo que provoca que los niveles de internación sean altos y las camas se ocupen por completo en la provincia.
“El puntapié para una nueva política de la tercera edad”, dijo el concejal peronista.
Los especialistas advierten que esta segunda ola está afectando más a los jóvenes.
La periodista compartió con sus fanáticos un video al ritmo de la cumbia.
El vicepresidente canalla consideró “absurdo” que el partido ante Newell’s no se juegue en Rosario, tal como se especula.
Así lo informó el municipio de Coronel Rosales este jueves. La ocupación de camas comunes de COVID es del 72%.
Se dio en el marco de una serie de operativos en barrio 12 de Julio.
El entrenador se disculpó por su forma de trabajar y esperará al final de la temporada para definir su continuidad.
La jornada será muy calurosa y se espera que se mantenga en la misma sintonía en los próximos días.
Además, 304 pacientes se recuperaron de la enfermedad.
Se firmó en Buenos Aires un acuerdo preliminar para ampliar la planta de Cauchari y producir 500 megavatios.
“La campaña de vacunación antigripal comenzó con los residentes de los geriátricos, y en este momento continuamos con la aplicación al personal de salud, embarazadas, niños de 6 a 24 meses y mayores de 65 años”, explicó el Secretario de Salud Julio Niz. .
Así lo confirmó el secretario ejecutivo médico del Sistema Provincial de Salud, Luis Medina Ruíz.
“Están trabajando en los pasos más críticos que requiere la producción”, detalló el funcionario responsable del Plan Estratégico de Vacunación contra el Coronavirus.