Vía Santa Fe
Coronavirus en Santa Fe: 2.815 casos y 51 muertos
Rosario reportó 729 contagios, la capital provincial 284 y VGG 97. Hay 382 pacientes en terapia intensiva.
Rosario reportó 729 contagios, la capital provincial 284 y VGG 97. Hay 382 pacientes en terapia intensiva.
Vecinos podrán contactarse por las redes sociales de la entidad.
Será para que se inocule a empleados municipales de la comuna del Este. Convenio sanitario.
La ministra de Salud de la Nación dijo que entre abril y mayo se evitaron 5.500 muertes.
El operativo se lleva a adelante en el Estadio Arena Aconcagua y se extenderá hasta el próximo jueves.
La Municipalidad irá a buscar a sus casas a quienes están en edad de riesgo y todavía no se anotaron en el registro voluntario.
Un hombre y una mujer fueron sorprendidos por delincuentes quienes los amenazaron para robarles.
Así lo manifestó el Gobernador luego de participar del encuentro de gobernadores realizado con el Ministro del Interior, Eduardo de Pedro y la Ministra de Salud, Carla Vizzotti.
Según el reporte municipal, en las últimas 24 horas se registraron más de 240 altas epidemiológicas. Ascienden a 60 los decesos desde el inicio de la pandemia.
El Gobierno porteño avanza con la inmunización de las personas que no pertenecen a ningún grupo de riesgo.
Unos 24 mil gualeguaychuenses ya fueron inoculados al menos una dosis de los cuales de 19 mil son personas con factores de riesgo.
En el marco del “Día Mundial del Ambiente”, una invitación especial desde el Parque Nacional Quebrada del Condorito y el Municipio carlospacense.
Olacapato está ubicado a 4.100 metros sobre el nivel del mar, en la provincia de Salta.
El 7 de junio es el cierre de las listas para participar de las distintas competiciones.
Hace ya una década la producción de cebada en Argentina tuvo una fuerte expansión motivada por una coyuntura particular. Las circunstancias fueron cambiando, pero la producción argentina se mantuvo. Esto evidencia que, además de buenas condiciones ambientales, se dispone de una tecnología adecuada para la producción. Y uno de los pilares de esa tecnología es la fertilización.
El periodista volvió con su programa “PPT Box” y sostuvo que el Estado no se preparó para la segunda ola de coronavirus.
Lo recaudado sería cerca de $4.000.000 e iría destinado a incorporar camas a la Terapia Intensiva del Hospital.
Se realizó durante todo el fin de semana: el sábado en la Terminal, el domingo en el Hospital. Este lunes sigue, con 1700 turnos.
El Tribunal Electoral de la provincia de Misiones informó que desde el lunes estará habilitado el formulario para justificar el no voto y hay 60 días desde el hoy para hacerlo.
El intendente Luis Castellano había adelantado que podría haber una reducción en el horario. Pero, finalmente, anunciaron que seguirá igual. La presencia de los docentes en las escuelas, un punto clave. Sigue el cambio de recorrido cerca del Hospital.