Vía Jujuy
Coronavirus en Jujuy: aún son más de 5.000 los casos activos
Hasta el momento en la provincia se registra 75.272 personas con el esquema completo de vacunación.
Hasta el momento en la provincia se registra 75.272 personas con el esquema completo de vacunación.
“En la Santa Fe de Perotti, si sos un ciudadano de bien de entre 18 y 59 años y gozas de buena salud, te vas a vacunar después que un delincuente”, disparó la concejala Renata Ghilotti.
A pesar de la llegada del frío, los contagios pasaron de 30.950 a 20.363. La ocupación de camas de terapias intensivas también tuvo una caída de 7.969 a 7.467.
Los casos bajaron 5% y los lugares en terapia cayó al 83%. También hubo menos muertos en los últimos 7 días, según el informe semanal del Gobierno.
En las últimas dos semanas se aceleró la campaña de inoculación, avanzando seis puntos promedio cada siete días.
Ya se inoculó contra a 42.437 personas con discapacidad, de un total de 55.033 inscriptas.
Desde el inicio de la pandemia la provincia acumula un total de 146.950 infectados.
La provincia sostiene las mejoras en los indicadores epidemiológicos y es la tercera semana que muestra un descenso.
Actualmente hay 577 pacientes que transitan la enfermedad.
Es para residentes de Gualeguaychú que aún no hayan recibido su primera dosis contra el coronavirus, podrán vacunarse solo presentando su DNI, sin la necesidad de sacar turno previamente.
La búsqueda está dirigida a personas de entre 18 a 59 años. Enterate cómo inscribirte.
El cordobés está hace 24 años en esta situación. Irá por una compensación de 10 millones de dólares.
El sujeto, de 26 años, fue aprehendido en barrio San Vicente.
La DEIE dio a conocer las cifras de mayo. La canasta mínima de alimentos fue de $23.472.
Los casos confirmados fueron determinados a partir de 3.232 muestras, con lo cual un 21,1% de estas resultó en positivos.
Los vecinos que recibieron la segunda dosis son 4.683.
Se trata de dosis AstraZeneca. Esta semana se terminará de inocular a la población mayor de 50 años.
Así lo informó el Ministerio de Salud de la Provincia. El nivel de ocupación de camas disminuyó a un 80,2 por ciento.
El vicegobernador Manuel Calvo recibió al ministro del Interior y la ministra de Salud en el Aeropuerto Internacional Ambrosio Taravella.
Con respecto a igual mes del año pasado la variación fue del 47,61 por ciento. En lo que va del 2021 superó el 22 por ciento.