Vía Córdoba
Coronavirus en Córdoba: esperan una 130 mil vacunas esta semana
Son parte del 1,6 millones de dosis recibidas en el país. La campaña se reanuda este martes.
Son parte del 1,6 millones de dosis recibidas en el país. La campaña se reanuda este martes.
Desde el Sistema Integrado de Salud Pública (SISP) remarcaron que durante la jornada no hubo fallecidos. Se descartaron 82 resultados que dieron negativo de Covid-19.
Desde el Municipio remarcaron que este lunes y el martes 25 de mayo el servicio se desarrollará normalmente.
La cifra se alcanzó luego de que se agregaran más puestos fijos para hisopados en Rosario y la capital santafesina.
Actualmente hay 1144 pacientes con Covid-19 en la ciudad.
Tedros Adhanom Ghebreyesus habló de la importancia de las vacunas y de la desigualdad que existe en el mundo en cuanto a su distribución.
Durante la jornada habrá una mínima de 4 grados y una máxima de 16 grados. No se esperan lluvias.
La administración porteña dio los motivos por los cuales acató el actual Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU).
La ministra de Seguridad de la Nación explicó cómo se implementará la medida y qué efectos está teniendo.
En un año pasó de conformar el 12% al 20%, mientras que el grupo de 75 a 89 años cayó del 40% al 25%.
Uno de los objetivos será inocular a las personas de entre 40 y 59 años de edad con enfermedades preexistentes, como así también terminar de inmunizar a los mayores de 60.
El director de la Unidad Regional II tenía 52 años y había asumido el cargo cinco meses atrás.
Arrancando el 29 de diciembre de 2020 hasta el 21 de mayo del presente año, se suministraron 304.870 dosis para inmunizar a la población contra el coronavirus.
El parte epidemiológico de este sábado volvió a consignar cifras altas. Murió un concejal capitalino a raíz de una neumonía colateral a Covid-19 y un intendente está internado.
Jornada con posibles ráfagas intensas de viento sur y con una máxima estimada en los 17°C.
Al cierre de una semana con record de contagios, este viernes se reportaron 2.862. Fallecieron 25 personas.
El informe sanitario de Salud revela que la ocupación de camas de terapia intensiva supera el 94%.
Así lo indica el parte de Salud Pública. Son las cifras más altas de toda la pandemia.
Casi la mitad tiene pacientes con coronavirus. En el sector privado alcanza el 98%,
Los profesionales les aconsejan a las mamás que tomen todas las medidas de precaución.