Vía Iguazú
Comercios de Ciudad del Este dejaron de facturar 500 millones de dólares por el coronavirus
La cuarentena dejó millonarias pérdidas en los comercios de la región.
La cuarentena dejó millonarias pérdidas en los comercios de la región.
Solicitó sostener el empleo privado en la región a través de un esquema de compensación del pago de zona desfavorable.También se habló del precio del barril.
Más de cincuenta operarios contratados por la empresa encargada de la obra, trabajan como si no estuviéramos en cuarentena y el estado no estuviese atravesando una situación de deterioro económico.
Es en reconocimiento al trabajo diario y la labor que realizan en medio de la difícil situación sanitaria.
Cada cuatro de marzo es el día de la Guerra de las Galaxias en todo el mundo. En Salta, habrá festejos por internet con charlas, dibujos y mucho más.
El Gobierno dialogará con los intendentes la posibilidad de extender el beneficio.
En las Comisiones de Fomento se permitirán las salidas recreativas por una hora y a 500 metros de su hogar.
La medida entra en vigencia luego de que las autoridades locales descubrieran que "dos de cada tres personas son asintomáticas".
El Secretario General de AECA opinó sobre la coyuntura económica de Azul en medio de la pandemia y confirmó que por ahora "no hubo despidos" en los comercios del partido.
Habpia sido liberados tres semanas atrás por el riesgo de contagio de coronavirus.
La etapa final prevista por el gobernador de Misiones es de la "inmunidad colectiva" y la protección de sectores vulnerables ante el coronavirus, con los más jóvenes reincorporados a la actividad económica.
El municipio dispuso que pasen el aislamiento en dos hoteles. Padres se quejan porque les piden pagar el 50% de los gastos.
Se ampliará la obligatoriedad del uso de barbijos para evitar la propagación del coronavirus.
El gobernador dejó inaugurada la 131° Período Legislativo en la provincia.
El gobernador inauguró las sesiones ordinarias de la Legislatura haciendo especial énfasis en las medidas tomadas para combatir el coronavirus.
Este jueves. El operativo organizado desde el Consejo Escolar tuvo la colaboración de la Armada Argentina. Semanalmente, se reparten cerca de 15 toneladas de alimentos.
Tanto en el centro como en los barrios los rosarinos se hicieron escuchar en rechazo a la polémica medida de la Justicia.
La protesta se sintió en diferentes puntos del país y fue registrada por las redes sociales.
Suman más de 2.200 los liberados de cárceles bonaerenses en el último mes.
Se homologó un acuerdo abreviado por el que recibieron penas de entre dos años y medio y tres de prisión condicional.