Vía Salta
7 salteños de cada 10 en lista de espera necesitan un trasplante de riñón
De los 277 pacientes que necesitan un órgano, 203 de ellos son pacientes renales. Ocho operativos de donación se realizaron durante el 2020.
De los 277 pacientes que necesitan un órgano, 203 de ellos son pacientes renales. Ocho operativos de donación se realizaron durante el 2020.
Maximiliano vive en Charata, está a tres materias de concluir la carrera de Derecho y ayuda a su familia en el emprendimiento familiar.
La AGIP asegura que no subió el impuesto sino el precio de los vehículos, lo que empuja el valor de la alícuota.
Vecinos alertaron a la Policía, que llegó al domicilio antes de que el agresor cumpliera su cometido.
La provincia superó los 134.500 contagiados desde el inicio de la pandemia. La ocupación de camas para adultos Covid-19 es del 22 por ciento.
Por su parte la capital provincial notificó 191, Rafaela 46 y Reconquista 43, entre las localidades más afectadas. Hubo 13 muertes.
La ciudad no tuvo fallecidos, pero sí los hubo en la zona: entre ellos, un paciente de 35 años de San Cristóbal y otro de Eusebia (50). En el departamento, fueron casi 100 positivos en 15 localidades. Otro día de más de 1400 en toda la provincia.
Tiene 9 casos activos y 40 aislados.
La próxima semana se terminará de definir la fecha en la que arribarían a la provincia.
Juan Domingo Aragón falleció tras recibir un disparo de noche y su esposa identificó al sospechoso ante la Policía.
Empató en Mendoza ante Huracán Las Heras, se quedó con la Zona Sur y jugará la final por el primer ascenso.
El Plan Detectar no operó el fin de semana y los casos positivos disminuyeron notoriamente en toda la provincia.
Braian Noriega, de penal, el autor del gol. Nahuel Vera cerró la cuenta, en tiempo de descuento. Francisco Araya vio la roja a los 35. Y en el complemento Martín Zbrun recibió 2 amarillas y también se fue expulsado.
Además, se conocieron 52 recuperados.
El Celeste igualó 2 a 2. Empezó ganando con gol de Pablo Vegetti en el primer tiempo y lo igualó Vidal, en el inicio del complemento. Bogado fue el autor del segundo. Vegetti marcó el empate final.
Rosario notició 445 y la capital provincial 176. Además hubo 11 muertes.
Fue el cuarto día con más de 1400 positivos en toda la provincia. Fueron 135 en 12 localidades de todo el departamento, destacándose, además de nuestra ciudad, María Juana con 38, Sunchales con 25 y Humberto Primo con 10. Hubo 11 decesos en toda Santa Fe, ninguno de Rafaela. La “perla del Oeste” quedó al borde de los 6.000 contagios desde marzo, crecieron los casos activos y los aislados.
El texto de la norma nacional indica dos factores por el cual se debería aplicar el toque de queda sanitario. En uno de ellos, la ciudad no cumple con los requisitos para restringir las actividades. En la Municipalidad, están expectantes sobre el texto de la norma provincial, porque no se aplicaría igual en toda la provincia.
En Oberá hace un total de 51 casos activos en la ciudad desde el inicio de la pandemia.
La panelista habló de qué busca hoy en una pareja y le fue inevitable referirse a su ex más emblemático: Matías Alé.