Vía País
Coronavirus en Ecuador: retiran cuerpos de las casas y hay cadáveres en las calles
Los hospitales están desbordados y los servicios fúnebres no dan abasto. La ciudad de Guayaquil es la más golpeada.
Los hospitales están desbordados y los servicios fúnebres no dan abasto. La ciudad de Guayaquil es la más golpeada.
Ya sea de forma digital o presencial, existen diferentes formas de abonar las facturas.
El veterano de la guerra de las Malvinas cuenta su historia para animar a los argentinos en la cuarentena.
Fue sobre la ruta provincial N°8 y el operativo lo realizó Gendarmería Nacional
Se trata de grupos de vecinos que juntaban dinero y alimentos para asistir a los más carenciados. La palabra de los principales protagonistas.
En el país de América del Norte ya hay más de 4.000 muertos y la ciudad más afectada es Nueva York.
El intendente de San Miguel de Tucumán puso a disposición la infraestructura disponible del municipio para ayudar en el marco de la pandemia.
Desde la Unión Frutihortícola Argentina Región Cuyo explicaron que se debe a cuestiones estacionales, entre otros factores.
Los aprehendidos serán juzgados por Flagrancia. Podrían recibir una sanción económica de hasta 150 mil pesos.
El Ente Tucumán Turismo logró la adhesión a un programa de trabajo que contemplará el alojamiento en 11 establecimientos de Tucumán.
El menor caudal se registró este lunes con 7.300 m³/s y el promedio actual es de 7.800 metros por segundo, un 35 por ciento abajo de su caudal habitual.
Gustavo Melella dio a conocer una serie de medidas destinadas a mitigar la crisis económica que trae aparejada el coronavirus.
El Programa de Abastecimiento Vecinal Municipal funciona de lunes a domingos de 8:00 a 18:00.
Este sábado, la cantidad de personas demoradas se incrementó un 50% respecto del viernes.
La Municipalidad de Córdoba ya las realizó en 150 barrios, en el marco de la emergencia sanitaria.
Contarán con 60 camas de internación comunes. Y dormitorios para el personal de guardia.
Se trata de Franco Rubén Toledo Urrutia, de 19 años.
Se trata de Valle Fértil. Hicieron montañas de tierra de dos metros para que nadie entre.
Funcionarán en el Centro de Convenciones de Limache en Capital, y el Polideportivo del municipio salteño de Tartagal.