Vía Córdoba
Aumentó el boleto urbano en Córdoba y también suben las fichas de taxis y remises
El incremento es de un 41 por ciento y dejó el pasaje por encima de los 300 pesos.
El incremento es de un 41 por ciento y dejó el pasaje por encima de los 300 pesos.
La Municipalidad implementará nuevos valores a partir de este jueves 25 de enero, con el objetivo de mejorar la rotación vehicular en el microcentro y garantizar la fluidez del tránsito.
Más de 120 organizaciones se pronunciaron mediante una carta, que fue presentada en Diputados, en relación a temáticas clave que hacen a la responsabilidad ambiental.
Después de dos años sin corona ni tiaras, las soberanas distritales podrán ahora lucirlas en la elección departamental, cuya celebración tendrá como principal homenajeado al dibujante y humorista internacional.
La empresa de transporte presentó una solicitud al Concejo Deliberante, argumentando incremento del 700% en el valor del boleto y la necesidad de un mecanismo de ajuste mensual automático.
La firma ofrece salario en dólares y beneficios para sus empleados.
Un repaso mensual del porcentaje a lo largo del 2023, según el Índice de Precios al Consumidor.
Varias localidades de Corrientes están atravesando una complicada situación debido a las tormentas y al terrible temporal. Algunas tuvieron que declarar la Emergencia Hídrica y otras tienen los accesos a la ciudad intransitables.
Las localidades del centro y sudoeste de la provincia se encuentran en alerta roja y se esperan tormentas con actividad eléctrica.
El municipio los enviará por correo electrónico a los contribuyentes. La medida busca cuidar el medio ambiente y ahorrar recursos.
El edificio, que estuvo cerrado por tres décadas, reabre sus puertas para recibir al turismo.
En su 47ª edición del tan esperado evento convocó a miles de familias en el ex Autódromo Los Barrancos.
Tomó recursos del Banco Central para pagar vencimientos, mientras buscar forzar el bono para importadores y sondea un canje de los vencimientos en pesos.
El concejal, integrante del bloque del Partido Justicialista, anunció que acompañará la presentación de un proyecto de ordenanza para derogar la prohibición de la tecnología.
Lo aseguró el ministro de Obras Públicas de la provincia, Lisandro Enrico, en una recorrida junto al intendente Leonardo Viotti. También remarcó que “es una de las cinco obras más importantes que el gobernador Maximiliano Pullaro está llevando adelante”.
Con “carácter urgente”, el líder piquetero escribió una carta desde su celda solicitando prisión domiciliaria debido al avance de su enfermedad.
“La propuesta de aumentarlas cada 2 meses es injusta”, expresó el presidente del bloque de concejales Juntos. También criticó a la gestión de Aristimuño por la creación de cargos políticos y la tasa por la carga de combustible la cual, aseguró, “nuestro bloque no acompañará”.
Así lo establece la Ordenanza Fiscal Impositiva presentada por el Departamento Ejecutivo que encabeza Rodrigo Aristimuño. La nueva tasa crearía un fondo afectado para la reparación de calles, mientras que el valor del “municipal” actualizaría cada dos meses.
Una opción ideal para combatir el calor sin irse demasiado lejos: de qué se trata y a quiénes está dirigido.
Los contratos de estos trabajadores temporarios vencieron el 31 de diciembre y el municipio decidió prescindir de sus servicios.