Vía Catamarca
Cuarentena: hizo una fiesta en su casa y quedó detenido
El catamarqueño no acató las medidas preventivas contra el coronavirus y reunió a más de diez personas e n su casa.
El catamarqueño no acató las medidas preventivas contra el coronavirus y reunió a más de diez personas e n su casa.
La iniciativa impulsada por médicos de la ciudad, fue rápidamente repicada por instituciones y clubes sociales que integran la comisión del carnaval de Gualeguaychú. Cada club aportará 2000 dólares.
Muchas personas invertirán este tiempo en casa para leer: qué están ofreciendo las editoriales y los escritores en las redes.
El fin de semana pasado recibieron más gente de la que tenían habilitada por el decreto N° 50.470. No abrirán sus puertas por 30 días.
Se extenderá por 30 días. Garantizan el funcionamiento de farmacias, supermercados y estaciones de servicio.
La actividad de la capital misionera se detiene cada año en este día, aunque solo habrá misas en la Catedral y se suspendieron la procesión y otros festejos.
La mayor cantidad de pasajeros eran personas mayores a los 65 años, que se consideran grupo de riesgo de contagio del coronavirus.
La vedette le dio un valioso obsequio a su hijo: "Quiero que heredes en vida", le dijo.
A partir de la hora 0 de este jueves hasta las 6 del 1º de abril con posibilidad de prorroga, se dispuso el cierre de todos los lugares de concurrencia de público masiva, excepto bancos y comercios esenciales
Se trata de "Bioapple", un emprendimiento que busca reducir el uso de plásticos.
Más de 60 personas tomaron contacto con una joven que regresó recientemente de Estados Unidos.
La celebración se repartirá entre Buenos Aires y Mendoza.
El hijo de un empresario está bajo arresto domiciliario por incumplir la cuarentena ante la epidemia de coronavirus.
A través de un decreto, Bertellys determinó el cierre y suspensión de actividades en lugares cerrados hasta el 31 de marzo.
El intendente de la ciudad de Formosa, Jorge Jofré, anunció varias medidas hasta el 31 de marzo para evitar aglomeramientos de personas y minimizar los riesgos de contagio.
Quebrantó los controles municipales y sanitarios con una fiesta de egresados con unas 200 personas. Es el primero inhabilitado en Córdoba.
Implica el cierre de todos los locales bailables, cines, casino, actividades en instituciones intermedias e instituciones religiosas.
La Cámara de Comercio de Alvear postergó el Día de Campo. Incertidumbre sobre la realización de la feria ganadera.
El artista ambientó una improvisada "fiesta" y el video se volvió viral.
La medida fue confirmada por el intendente de la localidad, Gustavo Gennuso.