Vía Oberá
CAPS de Oberá: se refuerza la atención
Así lo informaron desde la Dirección de Zona Centro Uruguay de Salud.
Así lo informaron desde la Dirección de Zona Centro Uruguay de Salud.
Una de las primeras medidas dispuestas por el Gobierno local. Abarca encuentros deportivos, culturales y de entretenimiento.
Así fue informado por el Comité Operativo de Emergencia de la provincia.
En las últimas horas se agregó una paciente de 80 años de edad con afecciones respiratorias graves y asistencia respiratoria
Paraná, Concordia y Gualeguaychú son los departamentos con más casos. Los datos fueron aportados por el departamento Vigilancia, dependiente de la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud.
Desde la Dirección de Protección Ciudadana y Medioambiente del Municipio. Sumarán trabajos de refuerzo en algunos sectores y espacios públicos, ante la reciente aparición de algunos ejemplares de mosquitos Aedes Aegypti, para la prevención del Dengue y Zika.
Habrá un control estricto para se paralice la circulación masiva de personas y que los vecinos salgan de sus casas sólo por emergencias, por alimentos o por remedios.
La mayoría de los pacientes diagnosticados tienen dengue autóctono aunque cinco son importados.
El Concejo Deliberante Provincial continúa trabajando en contra del Dengue y el Covid-19.
Así lo indicó el intendente Luis Castellano. Tampoco habrá actividad comercial de 0 a 8, salvo venta de combustible y farmacias. No permitirán reuniones en viviendas. La policía será más estricta en los controles.
El Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio exime a los trabajadores de servicios indispensables.
La Argentina es el primer país de América Latina en tomar esta medida.
Trabajan empleados municipales a los que se suman organizaciones sociales.
Así lo informaron desde el Gobierno de la Ciudad, indicando además que tampoco hay de sarampión aunque sí uno nuevo de dengue "importado".
No padecía la virosis emergente COVID-19 sino dengue, con diabetes y presión alta que agravaron su infección de dengue, estado febril e intensa tos.
Se trata de viajeros que han iniciado su viaje a Europa y otros países de riesgo desde Foz do Iguaçu. Ahora no tienen vuelos domésticos ni transporte a sus provincias.
Será el encargado de poner en vigencia las medidas nacionales y provinciales.
El AEdes Aegypti un clásico visitante de agua, reservorios, cacharros y tazas y vasos, prefiere el agua limpia para sus larvas.
El Intendente explicó será el transporte urbano y la recolección de residuos. Y anticipó medidas específicas en Salud.
Son dos mujeres que refirieron contacto directo con una de las personas a quien ya se le habia detectado el Covid-19. En el país ya suman 128.