Vía Córdoba
Coronavirus en Córdoba: 85% de ocupación de camas, 39 muertes y 4.351 nuevos casos
Hay 2.822 pacientes internados; mientras que, 601, necesitan asistencia respiratoria mecánica.
Hay 2.822 pacientes internados; mientras que, 601, necesitan asistencia respiratoria mecánica.
La ocupación de camas críticas volvió a llegar al 100% en el sector público.
El operativo será en el Arena Aconcagua y la DGE definió el cronograma para inocular a los que trabajan en el Gran Mendoza.
El informe del Ministerio de Salud Provincial también precisó qué barrios tienen mayor cantidad de casos.
Así lo informaron desde Salud Pública de la provincia.
A pesar de la suba de contagios, las restricciones en la provincia se pacificaron.
Rosario reportó 774 contagios, la capital provincial 399 y Santo Tomé 84. Hay 380 pacientes en terapia intensiva.
La conductora experimentó síntomas y se hisopó. También dio positivo su hija Mercedes Sarrabayrouse.
En Santa Fe, está abierto para todos los mayores de 18 años, con o sin comorbilidad.
Dijo que no se trata de un estudio clínico sino del monitoreo de un programa de intervención.
La mujer pidió en sus redes sociales, que le devolvieran las joyas robadas.
Más que una ONG, “Amanecer” es una gran familia. El pasado 7 de junio sufrieron la pérdida de Claudia Barragán: una persona que daba amor a quien se le acercaba.
Se trata de dosis del primer componente de Sputnik V. Ya se otorgaron 200 mil turnos para vacunar a la población menor de 60 años con comorbilidades.
El Gobierno comunicó que hay 75 pacientes en terapia intensiva y que se analizaron 2.396 muestras.
Trabajadores de varios sanatorios rosarinos dijeron haber recibido amenazas de descuento de días y despidos si respetan el aislamiento obligatorio.
Los docentes y no docentes deberán completar un formulario emitido por los sindicatos.
Los suplementos serán entregados a las distintas localidades de la provincia.
Así lo confirmó el Gobierno provincial este miércoles por la tarde.
Las tarea la realiza la Municipalidad de Las Heras y la Facultad de Medicina de la UNCuyo para cuantificar la carga viral de un determinado grupo poblacional.
Serán cuatro viernes consecutivos y estarán a cargo del Padre Guillermo De Rico, Vicario de la Parroquia Nuestra Señora del Carmen, en Pérez.