Vía Paraná
María Grande: suspendieron un boliche por incumplir el protocolo
Se trata del local comercial “Berlín”, que fue inhabilitado temporalmente. “Cuando las reglas se rompen, el Estado debe intervenir”, señalaron desde el Municipio.
Se trata del local comercial “Berlín”, que fue inhabilitado temporalmente. “Cuando las reglas se rompen, el Estado debe intervenir”, señalaron desde el Municipio.
Informate como funcionan las dependencias públicas de la ciudad.
Recibió un reconocimiento por su aporte como directora del equipo científico argentino que desarrolla una vacuna contra el coronavirus.
Este jueves se aplicaron 13.185 dosis. Ya son 4.584.913 las personas vacunadas contra el COVID-19 en la provincia.
En una batalla titánica los bomberos controlaron el fuego en el extenso perímetro afectado.
Fue autorizado además el ingreso de 900 hinchas argentinos, a quienes le fue exigida la doble vacunación.
Se investiga si el artefacto estaba activo. También dejaron una nota intimidatoria.
“La Virgen ha sido nuestro refugio en este tiempo de pandemia”, reflexionó el obispo de Jujuy, monseñor Daniel Fernández.
Rosario tuvo 13 contagios, Villa Ocampo 4, Reconquista 3 y la capital provincial 2, entre las localidades más afectadas.
Así lo informó el Ministerio de Salud Pública. La provincia acumula 71.934 casos desde el inicio de la pandemia.
Además, se notificaron tres positivos de la variante Delta.
“El memorándum, más allá de que se lo considere un acierto o desacierto político, no constituyó delito”, consideraron los magistrados.
Ya son 115.416 los fallecidos y 5.264.305 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
En uno de ellos, se detectó un brote de variante Delta que afecta a niños del mismo colegio.
El hecho se registró en horas del mediodía de esta jornada en el barrio Itaembé Miní de la capital provincial. Aparentemente, el hombre padecía secuelas de COVID-19.
La atención se realizará hasta mañana viernes, de 13:30 a 18:00. Retomarán las actividades el martes 12 próximo.
El avance en el plan de vacunación ayuda a que los casos diarios sigan en niveles bajos.
Así lo informaron las autoridades sanitarias. Sigue sin haber internados por coronavirus en el Hospital. También hablaron de la suma de cardiología infantil en el personal del hospital, el aumento de la realización de mamografías y la vacunación de menores de 17 años con o sin comorbilidades, entre otros.
Así lo manifestó el Gobernador Gustavo Melella, al compartir con integrantes de la Cooperativa Tierra del Fuego el primer aniversario de la reactivación de la planta ex Audivic, logrando en plena pandemia volver a producir y recuperar los empleos cesanteados.
El Gobernador insistió en que se quiten esos impuestos a la exportación de lácteos. Aseguró que perjudican a todos.