Vía San Luis
Villa de Merlo eximirá del pago de tasas a comerciantes
El municipio aplicará reducciones del 50% y el 100% para los negocios no esenciales. Será para junio, julio y agosto.
El municipio aplicará reducciones del 50% y el 100% para los negocios no esenciales. Será para junio, julio y agosto.
La mucormicosis se originó en India donde se registran más de 14 mil casos. Afecta principalmente a quienes tienen enfermedades de base, como el coronavirus.
El operativo comenzó demorado en el Estadio Arena Aconcagua. La fila supera los 500 metros.
El parte epidemiológico de este sábado registró 998 nuevos casos positivos y 385 internados en el Hospital de campaña. Este domingo culminan las restricciones impuestas desde el pasado 20 de mayo.
Allí se lleva adelante la inmunización a personas de 45 a 50 años con aplicaciones de Astrazeneca.
Se trata de la tercera entrega del año. Desde la Provincia reiteraron que los comedores continúan cerrados por la pandemia de coronavirus.
Desde el inicio de la pandemia 133.504 tucumanos contrajeron el virus.
Los encuentros se realizaban pese al impedimento del DNU nacional al que adhirió la Provincia. Los uniformados labraron las actas correspondientes.
Fueron reportados también 32 muertes y 8.556 casos activos.
Tomás Pueyo fue el fundador de la teoría “martillo y danza”. Ahora emitió un nuevo texto.
Se halla realizando varias actividades para ponerle freno a esta otra pandemia.
Destina a aquellas personas que no pudieron asistir este viernes. Doble jornada que beneficia a unos 2.700 vecinos.
Se trata de 172.800 dosis que fueron repartidas en 144 localidades para continuar con el plan de inoculación.
El presidente del laboratorio, Yin Weidong, aclaró que “todavía no se decidió cuando se empezará a utilizar” en la campaña de inmunización masiva.
La ministra de Salud de la provincia se refirió al trabajo que están llevando adelante en el contexto de la segunda ola de contagios y manifestó que “de esta Pandemia salimos entre todos”.
El área metropolitana de Paraná continúa en alarma sanitaria y el resto de la provincia en situación de alto riesgo epidemiológico; se busca disminuir la circulación de personas y frenar el número de contagios de Covid-19.
El gobierno provincial decidió extender la modalidad de trabajo a fin de evitar la circulación de personas y poder así disminuir el número de contagios de Covid-19.
Hay 2.671 personas internadas, un 80,8 por ciento. El porcentaje que determinaba las nuevas restricciones en la provincia.
El Gobierno informó que se procesaron 2.727 determinaciones y que se recuperaron 1.098 pacientes.
Trabajando en conjunto con la UNCULAB, el almacén ofrece productos de barrio con fuerza revolucionaria.