Vía Tucumán
En lo que va del viernes Tucumán sumó 898 casos y 14 muertes por coronavirus
Desde el inicio de la pandemia 152.522 tucumanos contrajeron el virus.
Desde el inicio de la pandemia 152.522 tucumanos contrajeron el virus.
El último informe de la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Mendoza muestra mejoras de los parámetros epidemiológicos, pero mayor demanda de camas críticas en el sector privado.
Así lo comunicó este viernes el gobernador bonaerense, Axel Kicillof. No hace falta inscripción ni turno previo.
Los casos confirmados fueron determinados a partir de 2.928 muestras, con lo cual un 20,4% de estas resultó en positivos.
Los casos de contagio de COVID-19 han pasado de unos 9.000 diarios, a principios de mes, a más de 20.000 este viernes.
Se trata de la empresa de colectivos ETCE quien firmó un convenio que contribuye en el Plan de vacunación contra contra el COVID-19.
Se dieron en hombres luego de la aplicación de la segunda dosis. Las autoridades afirmaron que no hay muertes confirmadas.
El equipo de Sergio Hernández comenzará su preparación para los Juegos Olímpicos.
Además, 427 pacientes se recuperaron de la enfermedad.
Desde el viernes pasado se notaron más de 8.300 personas.
Son 874 primeras dosis de Sinopharm y 697 segundas dosis de AstraZeneca.
El ministro de Salud porteño sostuvo que hasta que se pueda aumentar el ritmo de vacunación será necesario aplicar mayores cuidados en los pasos fronterizos.
Desde el SISP indicaron que en las últimas 24 horas se contabilizaron 87 nuevos contagios.
El hogar está en el distrito de Monte Comán y lo dirige el ex sacerdote Fernando Yañez. Las muertes comenzaron el 8 de junio, justo cuando iba a comenzar la vacunación.
Habrá un descenso de la temperatura y las jornadas serán inestables.
Nuevas jornadas de vacunación este viernes y sábado en el Estadio Arena.
El lamentable hecho tuvo lugar en Esquel, pero la mujer era oriunda la localidad de El Maitén. El bebé nació por cesárea.
Las localidades de Soldini y Pujato reportaron 3 nuevos casos por Covid-19 y Zavalla solamente 1.
Así lo indica el Informe de Mercado de Trabajo del primer trimestre del 2021, elaborador por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. Además, se registró una disminución de desempleo en la región.
El Gobierno informó que se recuperaron 681 pacientes y se procesaron 3.230 determinaciones.