Vía Rafaela
Detuvieron en Frontera a un hombre por narcomenudeo
Así lo dispuso la Justicia Federal. Tiene 41 años y tenía cocaína, marihuana y una importante suma de dinero.
Así lo dispuso la Justicia Federal. Tiene 41 años y tenía cocaína, marihuana y una importante suma de dinero.
Se realizaron diferentes homenajes: en el Sindicato de la Carne y en el busto en el nacimiento de Bv. Roca.
El Ministerio de Salud emitió el parte diario sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país.
El mismo será por única vez y de montos diferentes de acuerdo a la tarea asumida.
Unos 330 vecinos recibieron los testeos y señalaron que las cuatro vacunas que se aplican generan anticuerpos.
Los componentes de la primera y segunda dosis ya arribaron el martes a Ezeiza y en las próximas horas serán trasladadas a la provincia.
Además, arribaron 29.700 unidades del primer componente.
El sorteo será el próximo lunes 5 de julio a partir de las 15:00 horas. Será vía streaming en las plataformas de redes sociales del IPLYC.
Los interesados deben acercarse a los vacunatorios habilitados en el sistema público provincial con el documento de identidad.
Los investigadores convocados son de las provincias de Buenos Aires, San Luis y Córdoba, y la Ciudad. Buscan analizar la inmunogenicidad y seguridad del uso de distintas dosis en un mismo esquema.
Los casos confirmados fueron determinados a partir de 2.404 muestras, con lo cual un 31% de estas resultó en positivos.
Lo anunció el Gobierno de San Juan en conferencia de prensa este jueves por la mañana.
Serán 3 mil dosis de cada componente que arribarán a la provincia y serán entregadas a los municipios.
Lo anticipó el ministro Fernán Quirós. Es debido a la falta de segundas dosis de Sputnik V.
Hay en stock 41.465 dosis disponibles para grupos priorizados y para demanda espontánea.
Tendrán prioridad para vacunarse con la segunda dosis las personas que recibieron la primera en el mes de marzo.
Respecto de los volúmenes de producción en el laboratorio Richmond, se estimó que “500 mil dosis por semana sería lo estándar”.
Instó a los países a aceptar como válidas todas las vacunas consideradas seguras, independientemente de si tienen aprobación local o no. Cuáles son los laboratorios aceptados.
A partir de hoy 1 de julio, los mayores de 18 pueden acercarse a los vacunatorios sin turno para aplicarse la dosis contra el coronavirus.
En la actualidad, la Argentina está con un ritmo promedio de dos millones de aplicaciones de vacunas COVID-19 por semana.