Vía País
Néstor García es el nuevo entrenador de la Selección Argentina de básquet
Así lo anunció la Confederación Argentina de Básquetbol en las redes sociales.
Así lo anunció la Confederación Argentina de Básquetbol en las redes sociales.
Ya superadas las PASO, y a la espera de la resolución definitiva del Tribunal Electoral, ya se puede saber cómo será el armado definitivo de la nómina que figurará en las Boletas Únicas el 14 de noviembre.
Afirman que el rosarino dirigía la organización desde la cárcel de Ezeiza. Su hijo y su hermano están implicados.
De repetirse en noviembre los resultados de las PASO, el Frente de Todos perdería el quórum propio en el Senado y la primera minoría en Diputados.
Juntos por el Cambio sorprendió al quedarse con la mayoría de los votos en 4 distritos, dos de los cuáles le habían sido adversos en las elecciones anteriores.
Cada elección deja mucha tela que cortar. Leo Viotti, Martín Racca y Carla Boidi ganaron las internas, pero con distintos sabores en la victoria. Delvis Bodoira y Florencia Muriel superaron el piso requerido y llegaron a la General, pero ¿consiguieron los votos que querían? ¿Por qué el PRO y el PJ están entre los perdedores?
Con algo más del 48% de los votos Nicolás Aramayo le puso la firma a una amplia victoria de Juntos. El Frente de Todos y Bien Común estancados en el porcentaje de votos. En su debut eleccionario Avanza Libertad superó el 7%.
Es gracias a una medida de la Corte de Justicia de San Juan. Antes, se podían llegar a demorar hasta cuatro semanas.
El rosarino fue el foco que eligió el club parisino para lucir su tercera prenda.
Juntos por el Cambio fue la alianza más elegida en la provincia en una jornada con problemas en locales de votación.
Mucha gente esperó fuera de los locales de votación, en el mediodía. Desde la siesta, fue todo más rápido. Se presentaron 15 listas, de 9 partidos. Hubo 78.980 electores habilitados para las elecciones provinciales y 80.743 para las nacionales, porque se sumaron los jóvenes de entre 16 y 17 años.
Santilli venció a Manes en la interna. La coalición opositora consiguió una gran victoria en los principales distritos del día. El minuto a minuto de una jornada de votación atípica.
Veinte agrupaciones y partidos no participarán de las generales de noviembre.
Fernández, Cristina, Massa, Máximo y Kicillof pusieron la cara anoche en el bunker oficialista. El Presidente pidió a la militancia salir a hacer campaña desde hoy mismo. La oposición dio el batacazo en la provincia de Buenos Aires.
Con el 98% de las mesas escrutadas, la exgobernadora de la Provincia se aseguró el primer lugar, el Frente de Todos alcanzó el segundo lugar y Javier Milei quedó tercero.
Los resultados no sólo muestran que la gestión fue reprobada, también dan cuenta que las expectativas a futuro son negativas.
El gobernador sanjuanino celebró el triunfo en 15 departamentos. Susana Laciar, de Juntos por el Cambio, habló de “redoblar la apuesta” para las generales.
Las urnas cerraron y los resultados estarán para las 21. Aseguran que Unidos por el Cambio registra una ventaja en la provincia por encima de los demás partidos.
El australiano logró imponerse por primera vez con McLaren, escudería que no ganaba desde 2012. Los dos rivales por el título se tocaron y desertaron.
El Frente de Todos está ante el riesgo de perder bancas y subsistir con el quórum justo, o hasta perderlo. En Juntos por el Cambio llaman a terminar con la “mayoría automática”. Las cuatro provincias clave.