Vía País
Coronavirus en Argentina: 298 muertes y 21.220 nuevos casos en las últimas 24 horas
El Ministerio de Salud dio a conocer el parte diario sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país.
El Ministerio de Salud dio a conocer el parte diario sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país.
Espacios kirchneristas promovían la unificación de los comicios locales con los nacionales de octubre.
El hecho ocurrió este sábado por la mañana. La policía tuvo que desinfectar los móviles policiales y la comisaría local.
La modelo compartió el diseño elegido para participar en el programa de Pampita.
Además, se registraron 27.884 nuevos casos. Ya son 61.176 los fallecido desde el inicio de la pandemia.
La mujer santafesina que cursa el octavo mes de embarazo fue detenida junto a otra joven de 24 años.
El Comité Operativo de Emergencias recibió confirmación de más de un centenar de nuevos contagios.
Los hisopados al plantel dieron todos negativo. Este sábado, visita a Tristán Suárez con cambios.
Además, se registraron 27.216 casos nuevos este jueves. Ya son 60.620 los fallecidos desde el inicio de la pandemia.
Este examen se realiza en la consulta ginecológica en simultáneo con la toma de muestra del Papanicolao.
Los focos de propagación de la enfermedad se sitúan en la zona este la provincia.
Manifestantes del SEOM bloquearon la circulación vehicular en Caimancito, Maimará y La Quiaca.
El sistema sanitario jujeño se preparó durante un año para esta segunda ola. Por Leandro Giubergia*
Legisladores y activistas trabajan para que se reconozca a los animales como “seres sintientes”.
Fue en el marco de los encuentros que viene generando el Sindicato de Empleados y Obreros Municipales, con las distintas áreas y localidades del territorio que conforma SEOM.
Los colectivos sumaron más cuidados, ante la suba de casos de coronavirus en Rafaela.
El Ministerio de Salud habilitó una línea de WhatsApp para responder consultas sobre la vacunación Covid.
La ciudad brasileña de Campo Grande se hermanó con San Salvador de Jujuy mediante un ambicioso acuerdo.
Tras la faltante de dosis, 800 mil vacunas del primer componente de la rusa serán distribuidas entre las provincias.
Lo confirmó el Ministerio de Salud de la Nación en su último reporte.