Vía País
“Ni Pfizer pidió los glaciares ni el Gobierno pidió coimas”, aseguró Carla Vizzotti
La ministra de Salud intentó despejar los rumores que circulan en torno a la negociación con el laboratorio por la compra de vacunas contra el coronavirus.
La ministra de Salud intentó despejar los rumores que circulan en torno a la negociación con el laboratorio por la compra de vacunas contra el coronavirus.
Según una especialista, no tuvo relación con el terremoto ocurrido en enero.
“La explicación respecto a las vacunas que no llegaron las tiene que dar el mismo Ginés”, dijo la exministra de Seguridad,
Afirmó que la que encabeza es “una lista comprometida con la doctrina del PJ y con la gente”.
La segunda del ránking ATP había sido sancionada por ausentarse a una conferencia de prensa.
Diputados de Juntos por el Cambio presentaron un proyecto para que el Congreso indague en los motivos por los cuales no se pudo firmar un contrato con la firma estadounidense.
Juntos por el Cambio busca definir candidatos en los distritos más influyentes del país.
La exministra de Seguridad agregó que el evento “pretendía correr el foco de atención y tapar con la pelota, la pandemia”.
El periodista dio su versión del “escrache” a Patricia Bullrich, que le terminó costando su puesto laboral en el canal de noticias.
Fue por la denuncia de la tITular del PRO sobre un escrache en su domicilio, convocado desde el programa “ADN”. Su descargo.
El senador de Juntos por el Cambio habló por primera vez desde que anunció que parece Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).
Los malvivientes son menores de edad. El asalto se produjo el jueves por la noche.
Fue la primera vacuna que anunció el Gobierno que llegaría al país, sin embargo hasta ahora no arribó ninguna dosis.
La ministra de Educación porteña indicó que también estudian otras opciones para acompañar, si es necesario, la política sanitaria, ante el regreso a las clases presenciales en la Ciudad.
Varios estudios científicos detallaron la posibilidad de una transmisión natural pasiva de la madre al feto.
El ex presidente cuestionó la decisión de condenar al policía a dos años de prisión en suspenso.
El policía recibió dos años de prisión en suspenso y la hermana de Kukoc lo consideró “injusto” aunque consideró que “por lo menos no salió absuelto”
El diputado cordobés se sumó a la polémica por la negociación de vacunas y sostuvo que tanto la empresa como el presidente deben dar “explicaciones en el Congreso”.
Fue en una entrevista radial. Rompió el acuerdo de confidencialidad con el laboratorio.
Luego de que se condene a dos años de prisión al policía por matar a un delincuente, la presidenta del PRO compartió su opinión sobre el veredicto.