Vía País
Con un nuevo traspié, volvió a desacelerar el rebote de la economía
El Indec dijo que la actividad creció en octubre 1,9% mensual, cuando en septiembre había sido 2,1%. La caída anual fue del 7,4%.
El Indec dijo que la actividad creció en octubre 1,9% mensual, cuando en septiembre había sido 2,1%. La caída anual fue del 7,4%.
Desde el Ministerio de Economía aseguraron que “se continúa consolidando la normalización de la curva de rendimientos de instrumentos en pesos”.
Se espera que retomen las actividades en febrero, con el resto del temario de sesiones extraordinarias fijado por el presidente Alberto Fernández.
Así lo planteó el Presidente en el marco de una reunión con el gabinete económico.
El reconocido infectólogo, defendió la vacunación como el medio para terminar el coronavirus afirmando que las que llegarán son muy efectivas.
Hay más de 60 productos con importantes descuentos en todos los barrios porteños. Se puede con la tarjeta Ciudadanía porteña. Y con débito, crédito y Mercado Pago.
Se buscará para el próximo año potenciar las economías regionales y las exportaciones de la provincia.
El nuevo horario entrará en vigencia desde las 06 del 16 de diciembre y hasta el 23 de diciembre inclusive.
Se adaptaron diferentes protocolos para hacer frente a la pandemia de coronavirus.
No habrá parada en el Mercado Sud ni pasarán por Boulevard Illia.
Lo afirmó el IET, que tiene el respaldo 50 gremios de la CGT y la CTA. El Indec dará a conocer el dato oficial este martes.
También le puso fecha al acuerdo con el FMI. Se refirió al “mandato definido” de Alberto Fernández en la coalición Frente de Todos y al diálogo con la oposición.
También aseguró que el objetivo del gobierno es la “estabilidad macroeconómica”.
El economista consideró que el país “tocó fondo” y cuestionó al ministro Martín Guzmán.
Ocurrió en San Juan. Los reos trasladados al hospital tienen 23 y 24 años.
La Argentina busca una solución que permita refinanciar la deuda de US$ 44.000 millones que mantiene el país con el organismo multilateral.
Se concentraron frente al Municipio y fueron hasta Fiscalía. Reclamaron contra la impunidad y piden acelerar las causas.
El Presidente visitó dos empresas y destacó la operación para exportaciones al país asiático por 500 millones de dólares.
El Presidente admitió que se pagarán cuatro alzas anuales y no dos como había aprobado la Comisión Bicameral Mixta de Movilidad Previsional a instancias del ministerio de Economía. “Esto tendrá una incidencia fiscal un poco mayor”, reconoció.
La Cámara alta evaluará desde este martes la iniciativa que propone volver al esquema que estuvo vigente durante los mandatos de Cristina Kirchner, para que los aumentos sean semestrales y se definan según la evolución de los salarios y de la recaudación.