Vía Jujuy
“No podía creer que la consigna sea ‘cancha sí, escuela no’”
Lo dijo el gobernador Morales al defender la construcción de un establecimiento educativo en el barrio Campo Verde.
Lo dijo el gobernador Morales al defender la construcción de un establecimiento educativo en el barrio Campo Verde.
El Programa de Mejoramiento y Acceso a la Calidad Educativa prevé la construcción de 258 escuelas en Jujuy.
Será el nuevo edificio para la Escuela n° 341 de Hornillos, en plena Quebrada de Humahuaca.
El gobernador Gerardo Morales reconoció el cuadro, pero rechazó que sea motivo para cerrar escuelas.
En Tilcara los vecinos dicen estar “frente al peor momento epidemiológico desde el inicio de la pandemia”.
Con la pandemia de Covid-19 aun en curso, las aulas recuperan su dinámica después de un año en silencio y vacías.
La ministra Calsina ratificó el decreto 1.807 y confirmó las clases presenciales en Jujuy desde el 17 de febrero.
Fue la exhortación del ministro Álvarez García, ante demandas de los sindicatos docentes previas al regreso a clases.
La Subdirección de Epidemiología reportó la detección de 43 nuevos contagios.
La actividad en las dependencias públicas se reanudará recién el lunes 28.
Otros edificios patrimoniales también están comprendidos en el plan oficial.
Son fondos para la ejecución del Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa.
Las actividades se cumplen en un esquema presencial voluntario y optativo.
El dictado remoto continuará con carácter obligatorio, confirmaron autoridades.
Será a partir del lunes 9 de noviembre, para alumnos de 7° grado y de 5° y 6° año.
La ministra Isolda Calsina dijo que se mantendrá el calendario escolar.
Primera provincia de Argentina en reabrir las aulas para dar apoyo escolar.
Lo elaboró el gobernador Gerardo Morales para evitar contagios de coronavirus. La provincia quiere abrir las escuelas el 15 de junio.
Será después del receso de invierno adelantado. El regreso se dividirá en cuatro fases.