Vía Río Gallegos
PASO 2021 en Santa Cruz: histórico triunfo de Juntos por el Cambio
Escrutadas el 97 por ciento de las mesas en las PASO, la oposición fue la fuerza más votada con el 38,49 por ciento.
Escrutadas el 97 por ciento de las mesas en las PASO, la oposición fue la fuerza más votada con el 38,49 por ciento.
A horas de cerrados los comicios, comienzan a conocerse los primeros resultados de estas P.A.S.O 2021, con casi el 96% de las mesas escrutadas. Restará esperar los resultados definitivos con el correr de las horas.
“Los malos asesoramientos te llevan a cometer errores”, disparó sobre la interna en la que el expresidente dio su apoyo a Negri-Santos.
Con un escrutinio del 91% de los votos, así pudo conocerse a través de los datos provisorios aportados por el centro de cómputos de la provincia de misiones.
Asumió que perdió la interna de Juntos por el Cambio. Habló de la campaña sucia. Y remarcó: “Nunca estuve con el kirchnerismo”.
En la mencionada localidad votó más del 66% del padrón habilitado para emitir su sufragio.
Con un 35% de los votos, volvió a perder ante el oficialismo provincial liderado por la UCR, aunque por menor margen que el pasado 29 de agosto. Los ahora candidatos a diputados y senadores nacionales, electos, se mostraron esperanzados para los comicios generales de noviembre venidero.
Los precandidatos de Cambiando Juntos festejaron los resultados provisorios que se conocieron una vez cerrados los comicios.
El gobernador de la provincia hablo a las 21:00 en el comité central de la UCR. “Tenesmos más del 60% de votos en toda la provincia de corrientes”, dijo en un breve discurso ya que viajará hacia la Ciudad de Buenos Aires esta noche.
En declaraciones periodísticas, los principales precandidatos destacaron el protagonismo del electorado.
Las elecciones en la ciudad estuvieron atravesadas por demoras y complicaciones ligadas a la pandemia.
Arrancaron las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias en todo el territorio argentino, desde las 8 de la mañana de este domingo 12 de septiembre hasta las 18 horas.
A las 18 a través de sus redes sociales la alianza oficialista en la provincia: Encuentro por Corrientes (ECO) y Juntos por el Cambio, se atribuyó ganar las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) en Corrientes
Gran parte de los los precandidatos a diputados nacionales para las elecciones generales del 14 de noviembre emitieron su voto en las primeras horas de la mañana del 12 de septiembre.
Garantizando las medidas de bioseguridad, el Gobernador alentó al electorado a concurrir a votar.
Los precandidatos a senadores y diputados emitieron su sufragio, y recomendaron consultar el padrón previamente.
Por el coronavirus, se incrementó el número de lugares para votar y se limitó la cantidad de personas en cada mesa por lo que puede haber cambios. ¿Ya sabés donde votás?
El Gobernador de Entre Ríos votó en Concordia pero ahora se trasladará a Paraná para monitorear el desarrollo de los comicios.
El gobernador Gustavo Valdés votó pasadas las 10.30 y pidió participación de la gente. “Corrientes no puede seguir dejando que pase la política nacional, Corrientes debe discutir políticas federales”, dijo. Aseguró que la reforma electoral en la provincia “no es un tema urgente”.
Más de 1.400.000 mendocinos están habilitados para votar este domingo en las PASO. Se elegirán los candidatos que competirán en las elecciones generales de noviembre. Los principales precandidatos en los cargos nacionales.