Vía Córdoba
Córdoba: empresas de viajes bloquearon la Terminal con sus colectivos
A primera hora, realizaron una protesta para pedir que los dejen trabajar.
A primera hora, realizaron una protesta para pedir que los dejen trabajar.
La Municipalidad de Córdoba “re interpretó” el DNU y modificó el esquema nocturno de la ciudad.
Están en contra del DNU presidencial. Denunciaron discriminación respecto de las compañías de línea.
Sucedió en un barrio de la localidad vecina de Malagueño. El detalle de sus nuevas restricciones.
Ante el incremento de contagios en distintas localidades del departamento Gualeguaychú e Islas del Ibicuy, el Comité de Organización de Emergencia Sanitaria (COES) llama a trabajar mancomunadamente para fortalecer la estrategia de contención contra el Covid-19.
Serán en consonancia con el DNU 235/2021 y afectará a reuniones sociales en casas de familia.
Con las vigencias de las nuevas restricciones a nivel nacional y provincial, te contamos cómo será el escenario en la capital entrerriana hasta el próximo 30 de abril.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial para prevenir “una reducción injustificada en la oferta de productos para el mercado interno”.
Entre las principales disposiciones, se restringe la circulación por la vía pública entre las 0:30 y 5:30 (solo pueden hacerlo trabajadores esenciales en cumplimiento de su actividad) y se limitan las reuniones sociales a entre 10 (espacios cerrados) y 20 (espacios abiertos) personas. Mira el decreto.
El Ministerio de Salud de Córdoba actualizó el informe. Se encuentran internadas 722 personas en camas de unidades para adultos Covid-19.
Fueron realizados por las fuerzas federales y la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, consideró hoy que “la gente fue muy respetuosa de la medida”.
Gustavo Bordet detalló las medidas que comenzarán a regir desde hoy tras la firma del Decreto provincial.
El gobernador de la provincia hizo referencia a la posibilidad de que Santiago adquiera sus propias dosis para inmunizar a su población.
El resto de la provincia continuará con las medidas implementadas por el COE provincial anteriormente.
La ministra de Salud explicó que este número es en términos generales. El porcentaje varía dependiendo del establecimiento.
Desde este viernes y hasta el 30 de abril, las actividades deberán cerrar a la medianoche. Sólo se permiten reuniones familiares y sociales de hasta 10 personas.
Desde este viernes, no se puede circular entre las 0 y las 6 de la mañana, y tanto bares como restaurantes deberán cerrar a las 23, entre otras medidas para frenar la propagación del coronavirus.
En el interior pudieron vacunar a 7.692 personas. En total 411.871 ya recibieron la primera dosis. Y 50.650 completaron la inmunización contra el coronavirus.
“Creo que tendríamos que ser más estrictos en Córdoba porque el desafío de este año es superior al del año pasado”, aseguran.
A las 0 horas de este viernes entraron en vigencia las nuevas medidas para frenar la segunda ola de coronavirus.