Vía País
Anunciaron tres nuevos hospitales de campaña entregados por Estados Unidos
Buscan reforzar el sistema de salud para la atención contra el coronavirus en la segunda ola.
Buscan reforzar el sistema de salud para la atención contra el coronavirus en la segunda ola.
Productores informaron la cancelación y reprogramación de algunos eventos.
La ministra de Seguridad reafirmó que las fuerzas federales cumplirán “un rol central” para “hacer cumplir” las medidas de restricción dispuestas por el Gobierno.
Establece las “medidas generales de prevención y las disposiciones locales y focalizadas de contención”. Las mismas rigen a partir de este jueves a la medianoche.
Desde el Gobierno mendocino y los diputados Alfredo Cornejo y Luis Petri, le respondieron al jefe de Gabinete, quien aseguró que las provincias pueden comprar vacunas.
“Estamos a la espera de que el decreto de necesidad y urgencia nacional, se publique”, sostuvo el fiscal de Estado, Federico Nazur.
Todavía no se publicó el DNU para ver como se aplica en nuestro territorio.
Este jueves se publicó en el Boletín Oficial el llamado a licitación para la contratación de servicios de hotelería.
El Gobernador y los ministros evaluarán si las restricciones son impuestas por Nación o si la Provincia tendrá la potestad de tomar la decisión de acatar o no las nuevas medidas.
La secretaria Legal y Técnica dijo que se trata de “un esquema de medidas focalizadas, precisas y temporarias”.
Fue anunciado un nuevo DNU con restricciones para las provincias más complicadas. Desde el gobierno mendocino se espera ver la letra chica del decreto, para ver cuál terminarán aplicando.
Ante el anuncio del Gobierno nacional, la provincia dispuso nuevas medidas sanitarias.
El objetivo de la medida es que la gente pueda usar más el auto, considerado por las autoridades como menor foco de contagio.
El gobierno de Entre Ríos ofreció una conferencia virtual para abordar el escenario epidemiológico provincial. Diego Garcilazo. por su parte, señaló que “estamos iniciando otro período importante de número de casos”.
No hubo acuerdo con el jefe de Gobierno porteño en cuanto a la restricción que se impondrá al sector gastronómico.
Desde Nación evalúan restricciones que apunten a un mayor control en el transporte público y en actividades recreativas y nocturnas, aunque desde la administración porteña se niegan.
En marzo de 2020 contagió a 19 personas, entre ellas a su abuelo, que finalmente murió.
Alrededor de 67 personas fueron sorprendidas por la policía puntana.
El sector denuncia despidos masivos a personal escencial y acusan al Gobierno de Juan Schiaretti de “romper el diálogo”.
Es uno de los 45 departamentos de 13 provincias que superan los parámetros sanitarios tomados por la Nación.