Vía Paraná
Agmer pide suspender las clases presenciales en Entre Ríos
El gremio docente considera que “ante el alarmante crecimiento de los casos de Covid es necesaria la suspensión preventiva de las clases presenciales”.
El gremio docente considera que “ante el alarmante crecimiento de los casos de Covid es necesaria la suspensión preventiva de las clases presenciales”.
El ministro de Justicia arremetió contra el fallo de la Sala IV Cámara de Apelaciones de la Ciudad y lo consideró de “mamarracho”.
La ministra de Educación, Soledad Acuña, sostuvo que los chicos “no merecen que nos pongamos en peleas cortitas y chiquitas entre los políticos y los adultos”.
La secretaria Legal y Técnica del Gobierno nacional manifestó: “Hay quienes se tientan con politizar algo que debería ser la prioridad de todos y todas”
Los gremios UTE-Ctera, Sadop y Ademys convocaron a un paro en repudio a la decisión de la Justicia porteña que autorizó la presencialidad en CABA.
El presidente Fernández se manifestó tras el anuncio de Horacio Rodríguez Larreta. Tres gremios docentes anunciaron un paro.
El jefe de Gobierno acató el fallo de la Sala IV de la Cámara de Apelaciones y aseguró que “es un orgullo poder anunciar que las escuelas van a estar abiertas”.
El ministro de Justicia habló luego del fallo Cámara de Apelaciones porteña que ordenó que se garanticen las clases presenciales.
La votación del tribunal fue unánime en detrimento del DNU que publicó el gobierno nacional el último viernes.
La presidenta del PRO preparó un escrito en el que desarrolla una serie de argumentos respecto de por qué considera “inconstitucional” el DNU.
Juan Mahiques fue quien tomó la decisión esperando que la Corte se expida antes que entre en vigencia el DNU que suspende las clases presenciales.
Salió en la madrugada del sábado desde Ezeiza. Todavía no hay certezas de cuántas vacunas llegarán.
Fernández tuvo una semana convulsionada; tomo decisiones en solitario, sufrió el desaire de los gobernadores y casi pierde otro ministro.
Romina Tesone, jueza en lo Contencioso Administrativo porteña, le dijo que no al pedido realizado por la Defensoría Oficial.
Miles de personas se congregaron en el Obelisco, Olivos y otros puntos del país.
Además de esto, la directora de Vigilancia Epidemiológica se refirió al agotamiento del recurso humano, tras un año de labor incesante.
Durante Semana Santa la ocupación hotelera alcanzó al 90%. Incertidumbre ante la situación epidemiológica.
Se realizaron varios operativos de saturación en distintos puntos de la región.
Los clubes están evaluando esta posibilidad para no postergar los compromisos.
La ministra de Educación porteña se refirió al decreto presidencial que suspendió las clases presenciales por 15 días.