Vía Rosario
Jefe policial baleado: "Vivimos una situación de peligro de muerte"
Mariano Valdés, al frente de la delegación local de la Policía Federal, se recupera del brutal ataque y dio detalles del hecho.
Mariano Valdés, al frente de la delegación local de la Policía Federal, se recupera del brutal ataque y dio detalles del hecho.
Se trata de integrantes de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP).
Un fiscal había advertido sobre la falta de respuesta horas antes del ataque a balazos contra un comisario.
El uniformado recibió dos disparos a meses del recambio de la cúpula por presuntos lazos con el narcotráfico.
La ministra de Seguridad participó durante el evento que se desarrolló en el cerro catedral.
El Ministro Coordinador de Gabinete se refirió a la situación con docentes y petroleros y pidió coherencia en los reclamos.
La medida fue anunciada sin fecha de inicio. Critican la actitud del Gobernador y esperan que se reinicien las clases.
Es el mejor regalo que podía recibir, dijo la gobernadora en la plaza de Morón. También recibió saludos y mensajes de aliento en las redes sociales.
Tras el fallo para reabrir el expediente, la ministra de Seguridad aseguró que hubo presión para investigar la línea de desaparición forzada.
La ministra de Seguridad afirmó que algunos manifestantes son del Frente de Todos quienes buscan provocar incidentes.
Mauricio Macri reunió el miércoles en la Quinta de Olivos a algunos de sus ministros y a casi todos los diputados y diputadas del interbloque de Cambiemos.
El operativo había sido realizado en Concepción del Uruguay, Colón, Gualeguaychú, Paraná, Posadas (Misiones) y Corrientes. Además secuestraron armas, vehículos, dinero en efectivo, dólares y 9.000 mil dosis de cocaína.
En la misma resolución, la jueza le trabó al acusado un embargo de dos millones de pesos sobre sus bienes.
Según el Legislador de la Nación, Argentina no tendría problemas financieros de fondo.
Fue en la apertura del debate parlamentario sobre las medidas económicas anunciadas por el gobierno nacional.
El Gobierno prevé abrir el diálogo a mediados de septiembre. El objetivo es cerrar un reperfilamiento de deuda entre enero y marzo.
"Es evidente que hay sectores que quieren desestabilizar al presidente", dijo al retirarse Luis Naidenoff.
Vía Twitter, el candidato del Frente de Todos le respondió al oficialismo que lo tildó de tener una "actitud incendiaria".
El Ministerio de Seguridad de la Nación ratificó que se interrumpió la baja registrada desde 2014.
También, hubo cuestionamientos a Alberto Fernández, quien sostuvo que en Venezuela no hay "una dictadura".