Política
El Gobierno avanza en Diputados para elegir procurador propio en el Ministerio Público Fiscal
Así, desplazarán al actual jefe Eduardo Casal y facilitarán el proceso de elección.
Así, desplazarán al actual jefe Eduardo Casal y facilitarán el proceso de elección.
El Gobierno buscará dar media sanción esta semana a la ley que permite al Presidente adoptar medidas sanitarias de emergencia.
El fiscal Sergio Rodríguez solicita el listado de las personas que fueron vacunadas con las dosis trasladadas al Hospital Alejandro Posadas de El Calafate.
Participaron el presidente del PRO Salta, Gustavo André, los diputados nacionales Virginia Cornejo y Martín Grande; y el concejal capitalino José Gauffín.
El bloque opositor busca definir candidaturas con la vista puesta en las próximas elecciones.
El Jefe de Gobierno porteño se sumó a otros referentes de la oposición en su postura sobre los dichos del organismo.
Cancillería había emitido un comunicado en el que cuestionó “el uso desproporcionado de la fuerza por parte de unidades de seguridad israelíes”.
El ministerio conducido por Felipe Solá se refirió al “uso desproporcionado de la fuerza” por parte de Israel, y no cayó bien en algunos sectores.
La titular del PRO ratificó que su espacio político no apoyará la ley de “superpoderes” que Alberto Fernández envió al Congreso.
Los principales referentes, como Horacio Rodríguezl Larreta, Alfredo Cornejo y Patricia Bullrich, coincidieron en la decisión.
Los dichos del martes de la exdiputada generaron revuelo en el ámbito de la política argentina, y ella explicó el motivo.
“Con esta medida no solo se educa en la cultura del trabajo, sino que además le permitirá al municipio ahorrar dinero”, dijo Renata Ghilotti.
La vicepresidenta publicó un extenso hilo en Twitter en el que analizó el discurso que brindó el presidente estadounidense tras sus primeros 100 días al frente de la Casa Blanca.
El 2 de mayo de 1982 dejaron su vida en combate, 323 marinos argentinos.
El subsecretario de Energía Eléctrica reporta directamente a la vicepresidenta y habría frenado un aumento de tarifas.
Vía Twitter, la presidenta del PRO cuestionó la decisión de Horacio Rodríguez Larreta y sostuvo que también los adolescentes deberían seguir asistiendo a las instituciones.
Para referirse a la falta de acuerdo nacional con Pfiezer, Bullrich dijo que “las Islas Malvinas se las podríamos haber dado” en cambio de más vacunas. Veteranos de la guerra de Malvinas apuntaron contra sus palabras.
El expresidente le escribió unas palabras de aliento al senador de Juntos por el Cambio que hoy anunció que padece ELA.
El funcionario bonaerense criticó a la presidenta del PRO, que el martes hizo una polémica comparación que le valió un repudio generalizado.
La vicepresidenta puso a disposición al Senado y remarcó “la confrontación política no puede ni debe deshumanizarnos”.