Vía País
Aborto en el Senado: los “verdes” dejaron de estar abajo en el conteo y ya están a la par de los “celestes”
Se prevé que el 29 de diciembre sea el día del debate en la Cámara Baja.
Se prevé que el 29 de diciembre sea el día del debate en la Cámara Baja.
El segundo acueducto, redes de agua potable y cloacas, la red de conectividad vial y pavimento urbano y electrificación rural son algunas de las obras que se planifican.
En total 29 diputados de Juntos por el Cambio firmaron el proyecto que presentará este viernes José Cano.
Se destaca la resolución que emplaza a Sinopec Argentina a presentar ante el Instituto de Energía de Santa Cruz un proyecto de inversión sobre 15 áreas bajo su titularidad.
Lo afirmaron los concejales de Bien Común Liliana García y Hugo Schamber. “Les pedimos pedimos reflexión y prioridades”, dijeron.
El secretario de infraestructura, Néstor Gómez, destacó la productividad y el trabajo de la misma.
El diputado aseguró que “la viceministra viajó a Rusia y jamás explicó” que no está autorizada por los mayores de 60 años.
Hay más de 60 productos con importantes descuentos en todos los barrios porteños. Se puede con la tarjeta Ciudadanía porteña. Y con débito, crédito y Mercado Pago.
La marcha hacia la 9 de Julio se realizará a pie, en vehículos y en bicicletas, y se sumarán los residentes dependientes de la Nación porque aún “no cobraron”.
En la velada también subirá al ring el tresarroyense Jesús “maquinita” Burgos.
La mujer residente en barrio La Bianca pagó casi 30 mil pesos por el dispositivo electrónico que compró a través de una plataforma virtual. Cuando el correo llegó con el paquete a su domicilio se encontró con la sorpresa de que en lugar del celular le habían mandado un envase Tetra de jugo de 250cc.
La modelo y conductora lució su vestuario y aclaró por qué lo eligió.
“Estamos preparándonos para el gran desafío”, afirmó el ministro de Salud nacional.
La decisión fue tomada pese a la oposición de la comunidad educativa.
El Ministerio de Salud emitió el parte diario sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país.
La prometida perforación aún no fue inaugurada y son varios los barrios que no cuentan con un suministro adecuado.
Ni la víctima ni su acompañante, que está hospitalizado, circulaban con el casco puesto.
Es el primer país de Sudamérica en autorizar su uso.
Desde el área de Deportes y Salud del municipio explicaron que se refieren a aquellas personas con loas que “normalmente nos reunimos los fines de semana”.
En la nueva miniserie aparecen más de 100 músicos. Muestra cómo el contexto social y político influyó en sus creaciones.