Logo

Ciudad a ciudad, Argentina en red | domingo, 25 de mayo de 2025

  • Inicio
    • Córdoba
      • Rosario
        • CENTRO
          • Vía Carlos Paz
          • Vía Arroyito
          • Vía Tandil
          • Vía Tres Arroyos
          • Vía Punta Alta
        • NORTE
          • Vía Jujuy
          • Vía Tucumán
          • Vía Catamarca
        • LITORAL
          • Vía Posadas
          • Vía ElDorado
          • Vía Iguazú
          • Vía Oberá
          • Vía Santa Fe
          • Vía Rafaela
          • Vía Paraná
          • Vía Concordia
          • Vía Gualeguaychú
        • CUYO
          • Vía Mendoza
        • PATAGONIA
          • Vía Ushuaia
          • Vía Malvinas
          • Vía Tolhuin
        • SECCIONES
          • Últimas Noticias
          • Política
          • Economía
          • Información General
          • Entretenimiento
          • Deportes
        Logo

        Ciudad a ciudad, Argentina en red

        En las redes
        • Facebook Via Pais
        • Twitter Via Pais
        • Instagram Via Pais
        • Vía Carlos Paz
        • Vía Arroyito
        • Vía Tandil
        • Vía Tres Arroyos
        • Vía Punta Alta
        • Vía Jujuy
        • Vía Tucumán
        • Vía Catamarca
        • Vía Posadas
        • Vía ElDorado
        • Vía Iguazú
        • Vía Oberá
        • Vía Santa Fe
        • Vía Rafaela
        • Vía Paraná
        • Vía Concordia
        • Vía Gualeguaychú
        • Vía Mendoza
        • Vía Ushuaia
        • Vía Malvinas
        • Vía Tolhuin
        • Últimas Noticias
        • Política
        • Economía
        • Información General
        • Entretenimiento
        • Deportes

        Melisa Morales

        Redactora Vía Mendoza.


        MÁS INFORMACIÓN
        Pan dulce y vino, la combinación para probar en estas fiestas.

        Vía Mendoza

        Cómo combinar el pan dulce y vino: los secretos de una sommelier mendocina

        Melisa Morales

        Erica Rodriguez fue la encargada de brindar todos los detalles sobre el maridaje de una de las comidas más representativas del fin de año junto a la bebida que más nos identifica como mendocinos. Su idea fue fusionar los dos sabores tradicionales para lograr una unión navideña atípica.

        Cientos de mendocinos fueron parte del pre-estreno provincial de la tercera entrega de Spiderman. Algunos hasta llegaron a la sala vestido del superhéroe. En la foto, dos jóvenes disfrazados en Palmares.

        Vía Mendoza

        La reacción de los mendocinos a Spiderman No Way Home: pedidos de no spoilers y cosplay del superhéroe

        Melisa Morales

        Se estrenó mundialmente la tercera película del Hombre Araña que forma parte del Universo Cinematográfico de Marvel y los mendocinos vivieron el debut del filme a flor de piel. Los que aún no han podido ver la película piden que dejen las redes sociales libres del spoilers.

        Ella son Julieta del Castillo y Carla Occelli, las mendocinas detrás de "Psicólogas en la Ciudad".

        Vía Mendoza

        Dos psicólogas mendocinas concientizan sobre salud mental en las redes sociales

        Melisa Morales

        Carla y Julieta son dos amigas que llevan adelante una cuenta de Instagram dedicado a la salud mental, con la intención de acercar la psicología a la gente.

        La bombacha rosa, una tradición que muchas mendocinas todavía siguen para las fiestas.

        Vía Mendoza

        Fiestas de fin de año: ¿Las mendocinas siguen las tradiciones de la ropa interior?

        Melisa Morales

        La bombacha roja y rosada, dos tradiciones históricas de las mujeres para Navidad y Año Nuevo. Expertas en lencería revelaron cuáles son las tendencias de las mendocinas para estas fiestas.

        Los jóvenes limpiarán uno de los parques más visitados de la provincia, como señal de su compromiso con el medio ambiente. Invotan a todos los mendocinos a ser parte. (Imagen ilustrativa).

        Vía Mendoza

        Jóvenes mendocinos, activistas por el medio ambiente, cierran el año limpiando un parque local

        Melisa Morales

        Son tres las agrupaciones juveniles que serán parte de la última limpieza del año, en el Parque Metropolitano de Maipú. No es una actividad cerrada sino que invitan a toda la comunidad mendocina a ser parte del cambio.

        La elección de las reinas del departamento de Guaymallén se realizó sin aval del municipio. Por el otro lado, la comuna realizó sus fiestas distritales sin mencionar la tradición.

        Vía Guaymallén

        Vendimia 2022: Guaymallén terminó sus fiestas distritales sin elegir una sola reina

        Melisa Morales

        El departamento guaymallinó culminó su ciclo vendimial envuelto de polémica. Realizaron 5 fiestas distritales y en ninguna se eligió reina. Para contrarrestar, se intentó demostrar la riqueza de la diversidad de la zona bajo el lema “Cultores de Trabajo”.

        Ella es Agustina, la mendocina detrás del Instagram "Cosas de mujeres" dedicado a la ropa.

        Vía San Rafael

        Una abogada mendocina, amante de la moda, asesora a las mujeres a través de las redes

        Melisa Morales

        Agustina Malano lleva adelante el Instagram “Cosa de Mujeres”, dedicado a la moda y el hacer sentir a las mujeres cómodas con su estilo.

        El dúo pop está en Mendoza para dar su próximo show, pero mientras tanto muestran algunos detalles del detrás de escena de su viaje en las redes sociales.

        Vía Mendoza

        Agus y Maxi, los cantantes de MYA, ya están en Mendoza y descansan en un hotel maipucino

        Melisa Morales

        El dúo pop está en la provincia preparándose para dar el próximo show de su gira nacional “Suena MYA”.

        Ella es Carla Masi, la mentora del autoamor mendocina.

        Vía Mendoza

        Carla Masi, la maipucina que acompaña a las mujeres en el proceso del “autoamor”

        Melisa Morales

        La “mentora”, como ella se describe, ayuda a las mujeres transformarse en la mejor versión de ellas mismas.

        Ella es Gabriela, la guaymallina con la idea de instaurar el upcycling entre las costumbres mendocinas.

        Vía Guaymallén

        Una guaymallina busca revalorizar las prendas en desuso a través de los remiendos

        Melisa Morales

        Cosedoras es el emprendimiento de Gabriela Trad Freneau, que nació con el objetivo de sumergir a los mendocinos dentro de la moda del upcycling. Con esto su idea es dar a conocer que la vida útil de la ropa se puede estirar mediante su reparación.

        Mateo Sujatovich, con su banda Conociendo a Rusia, visitó Mendoza para presentar su nuevo disco y después disfrutaron de los placeres mendocinos.

        Vía Mendoza

        El Ruso pasó por Mendoza, hizo su show y después visitó bodegas en su día libre

        Melisa Morales

        Mateo Sujatovich, junto a su banda Conociendo a Rusia, estuvo en Mendoza presentando su último disco “La Dirección”. Al otro día disfrutaron de los placeres que ofrece la provincia, particularmente del vino y gastronomía.

        Mayra se animó a realizar un pedido especial en favor de los feriantes y artesanos como ella: que los mendocinos compren local para los regalos de estas fiestas.

        Vía Mendoza

        Piden el apoyo a los emprendimientos mendocinos para las compras navideñas

        Melisa Morales

        La emprendedora de las Medias de Azurduy viralizó un posteo en Instagram llamando a los mendocinos a comprar local para estas fiestas, para apoyar a los emprendedores en lugar de las grandes empresas.

        Ella fue Paula Lucero, la joven que inspiró a tantas otras mujeres en amarse como son cuando se animó a desfilar con su silla de ruedas.

        Vía Maipú

        Las reinas de Maipú homenajean a una joven con discapacidad al bautizar su tradicional desfile con su nombre

        Melisa Morales

        Paula Lucero fue una maipucina con discapacidad, que falleció este año a raíz de complicaciones por su discapacidad, y desde la Coremai quisieron homenajearla.

        Este es el grupo de mendocinas que buscan en la montaña la amistad y la superación física.

        Vía Mendoza

        Un grupo de mendocinas eligen la montaña para conectarse con la naturaleza y hacer deporte

        Melisa Morales

        Alto Fem es un grupo de caminata y trekking exclusivo para mujeres. Llevan un año reuniéndose para recorrer los diferentes cerros de la provincia. Lo particular del grupo no es que realizan actividad física sino la motivación y compañerismo que se genera entre ellas.

        Gabriel Nobiltá, el mendocino detrás de las esculturas mecatrónicas.

        Vía Guaymallén

        La tecnología y el arte se mezclan en las obras del mendocino Gabriel Nobiltá

        Melisa Morales

        Gabriel se especializa en esculturas mecatrónicas, donde aplica mucho más que conocimientos artísticos. Sus piezas extraordinarias se incluyeron a la galería virtual guaymallina de Los Visuales.

        Delfina es una adolescente maipucina que asegura que el deporte le ha ayudado a superar múltiples dificultades en su vida, pero necesita ayuda si quiere seguir patinando.

        Vía Maipú

        Delfina, la maipucina que patina para enfrentar las durezas de la vida y necesita ayuda para seguir

        Melisa Morales

        La adolescente eligió el patín artístico como su cable a tierra y logró posicionarse a nivel nacional. Desea seguir su pasión, pero necesita de ayuda económica.

        Él es Francisco Delgado, conocido como Ccesco en sus redes sociales.

        Vía Mendoza

        Acercar el violín a lo popular, la vocación del mendocino Francisco Delgado

        Melisa Morales

        Francisco Delgado es un violinista mendocino, conocido como Ccesco en sus redes sociales. Desde sus diferentes trabajos, el joven busca innovar el pensamiento actual de lo que es su instrumento.

        Ella es Estefanía, la joven mendocina que quiere demostrar que el arte realmente es un camino de recuperación viable en la salud mental y física.

        Vía Mendoza

        Una joven mendocina busca legitimar el vinculo entre el arte y salud mental

        Melisa Morales

        Estefanía Ferraro es una joven que se profesionalizó en el arte dramático y actualmente está trabajando en demostrar científicamente que el arte es necesario para los procesos de recuperación en la salud, tanto mental como física.

        El es Gaspar (el de negro), el hombre que trabajar por el bienestar emocional de las personas privadas de su libertad. En la foto está con el cantante de Conducta Calle, que aún esta en la cárcel.

        Vía Mendoza

        Gaspar, el mendocino que busca mejorar el bienestar de los presos en las cárceles de Mendoza

        Melisa Morales

        El joven busca acercarle educación emocional a las personas privadas de su libertad. Con su proyecto inicial, surgieron nuevas ideas y múltiples historias de superación.

        Ella es Maria, la jueza retirada que pinta para encontrarse con ella misma.

        Vía Mendoza

        Una abogada utiliza el arte como su cable a tierra y expondrá en la galería virtual guaymallina

        Melisa Morales

        Maria Élida Vila es la abogada y jueza retirada mendocina que encontró su pasión en el arte y ahora y tendrá sus obras colgadas en el sitio de Los Visuales.

        • prev
        • 4
        • 5
        Cerrar
        adZocalo
        VíaPaís
        • TERMINOS Y CONDICIONES
        • POLITICAS DE PRIVACIDAD
        • CONTACTO COMERCIAL
        • ACERCA DE
        • STAFF
        • BASES Y CONDICIONES DE SORTEOS Y CONCURSOS EN VIAPAIS.COM.AR
        • Comercializadora de Medios del Interior S.A.
        • 30-70746725-4
        • Av. Colonia 170, C1437JND CABA
        • contacto@viapais.com.ar
        • Edición N° 4423
        • Todos los derechos reservados © 2016-2025
        • Grupo Clarin
        • Cmi
        • CLARÍN
        • TN
        • EL TRECE TV
        • MITRE
        • LA 100
        • CIUDAD
        • CIENRADIOS
        • TYCSPORTS
        • LA VOZ DEL INTERIOR
        • RUMBOS
        • Wyleex