Vía Tucumán
"Es positivo para el país que se haya llegado a un acuerdo"
Así lo señaló Ricardo López Murphy al hablar sobre la renegociación de la deuda externa. Su futuro político.
Así lo señaló Ricardo López Murphy al hablar sobre la renegociación de la deuda externa. Su futuro político.
Así lo sostiene el presidente del Colegio Médico de Tucumán, doctor Héctor Sale.
Dijo que se resolvió a la luz de garantías constitucionales, como es la del juez natural.
Es el responsable de hacer cumplir las medidas del Comité Operativo de Emergencia, ante los infractores.
También como incide el trabajo y la religión en el ser humano en este tiempo de pandemia.
Definiciones del psicólogo Sergio Esparrell. Los mecanismos de defensa.
La iniciativa pertenece al economista y empresario tucumano, Mario Koltan.
Así lo sostiene el médico, Luis María Baricco. Su teoría sobre los contagios.
Un análisis detenido del experto, Arquímedes Carrizo, quien plantea una política a largo plazo para el sector.
Tras el brote de casos positivos de coronavirus, la zona del ex ingenio tiene un cerco epidemiológico por 15 días. En la provincia se habían flexibilizado varias actividades.
Así lo sostuvo el encuestador local Mario Nahuz. Comparación con lo que está sucediendo en Jujuy.
Así lo afirmó el decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Tucumán, doctor Mateo Martínez, quien destacó un informe universitario de Washington.
Así lo sostuvo José Hugo Saab, recientemente designado asesor del ministro de Educación Nicolás Trotta. Su larga carrera en la Universidad Nacional de Tucumán.
El conocido médico y empresario tucumano, Martín Méndez Uriburu habló del momento en el país y el mundo.
Se la menciona como posible candidata al rectorado. Integra el gabinete nacional. El rector García, sin reelección. La importancia de José Hugo Saab.
Una fuerte defensa de la doctora Valeria Brand. Entre los que se oponen, ya presentaron un recurso de amparo para frenar el proceso.
En la lucha contra este delito participarán Gendarmería, PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria), Policía Federal y Policía local.
Explicación de la doctora María Gabriela Quintana, investigadora en el CONICET y del Instituto de Entomología, perteneciente a la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Tucumán e Instituto Miguel Lillo.
El proyecto del peronismo tiene la mayoría para imponer la decisión.
Funcionará de 16 a 20 para evitar congestionar la vía pública y el transporte de pasajeros. Antes del Covid-19, la tradición tucumana era de doble turno: mañana y tarde.