Vía Viedma
Coronavirus: desinfectan unidades policiales en Viedma
Se está trabajando de forma preventiva, con el apoyo del personal de Bomberos en la desinfección, al menos, una vez por semana.
Se está trabajando de forma preventiva, con el apoyo del personal de Bomberos en la desinfección, al menos, una vez por semana.
La provincia rionegrina no duda que la situación se va a ir agravando porque irán disminuyendo los ingresos de todo tipo.
El impacto de la pandemia de coronavirus se empieza a ver en la provincia neuquina y genera complicaciones.
En el marco de la pandemia de coronavirus, la economía se ve muy afectada por la falta de turismo por el aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Es para no exponer a sus familias al riesgo de contagio del coronavirus.
Jorge Soriano Coronado tiene 78 años y usa una máquina de oxígeno portátil para respirar, hace más de un mes está varado en Buenos Aires.
La provincia rionegrina ya tiene 132 casos positivos activos, 35 personas curadas y 6 personas fallecidas.
El objetivo es fortalecer los equipos profesionales hospitalarios para dar respuesta al eventual incremento de la demanda por el COVID-19.
El ministro de Salud de Rio Negro explicó que se busca evitar un problema mayor, a raíz del contagio de coronavirus.
Se fundamentan en razones epidemiológicas y de protección de la salud colectiva, con carácter preventivo, excepcional y temporario.
Ocurrió en el barrio América. Se le secuestró 20 envoltorios de cocaína y 22 mil pesos en efectivo.
Mientras uno de los uniformados llamaba a la ambulancia, el otro hizo RCP, logrando que el bebé respirar nuevamente.
Ocurrió en el barrio neuquino Santa Genoveva, además de los demorados secuestraron dos autos por alcoholemias positivas.
El intendente de Bariloche realizó una conferencia de prensa para repasar las nuevas medidas restrictivas.
Pasó en Neuquén. La oficial dijo que le negaron el hisopado durante casi dos semanas.
La carnicería repartió mil kilos de carne para familias necesitadas y una óptica ofrece reparaciones a cambio de alimentos para donar.
Los hechos causaron indignación en los vecinos ya que no está permitido el ingreso a raíz de la cuarentena por el coronavirus.
Por resolución del Ministerio de Salud de Río Negro se establecieron medidas sanitarias restrictivas a raíz de la pandemia de COVID-19.
La gobernadora de Río Negro repasó la situación de coronavirus en la provincia con Nación, funcionarios provinciales y epidemiólogos.
El hospital Castro Rendón incorporó equipos de radiación ultravioleta para limpiar de COVID-19 los espacios comunes.