Macri le respondió a Hugo Moyano: "No tiene que meterse con una persona de 87 años"

El Presidente se refirió a las críticas del líder de Camioneros, investigado por lavado de dinero.

Hugo Moyano y Mauricio Macri.
Hugo Moyano y Mauricio Macri.

En medio de la creciente tensión entre el Gobierno y el sindicalismo, Mauricio Macri le respondió a las duras declaraciones de Hugo Moyano, líder de Camioneros, quien había afirmado que en caso de ir preso, fuera "en la celda de al lado del padre de Macri".

"No tiene que ponerse nervioso, tiene que estar tranquilo e ir a la justicia", expresó el Presidente en diálogo con Radio Mitre. "Que no se ponga nervioso, que se presente en la Justicia y que demuestre que tiene todo en orden", añadió, a la vez que le pidió "que no se meta con una persona de 87 años retirada en su casa".

Handout photo released by Argentina's Presidency showing Argentine President Mauricio Macri (L) greeting the leader of the Workers Union (CGT) Hugo Moyano before a meeting at Government Palace in Buenos Aires on February 11, 2016. AFP PHOTO / PRESIDENCIA     RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT "AFP PHOTO / PRESIDENCIA" - NO MARKETING NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS
 buenos aires mauricio macri hugo moyano actividad presidencial presidente sindicalista reunion con el presidente titular de la cgt azopardo
Handout photo released by Argentina's Presidency showing Argentine President Mauricio Macri (L) greeting the leader of the Workers Union (CGT) Hugo Moyano before a meeting at Government Palace in Buenos Aires on February 11, 2016. AFP PHOTO / PRESIDENCIA RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT "AFP PHOTO / PRESIDENCIA" - NO MARKETING NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS buenos aires mauricio macri hugo moyano actividad presidencial presidente sindicalista reunion con el presidente titular de la cgt azopardo

El jefe del Ejecutivo comparó la actual investigación judicial por lavado de dinero que recae sobre los Moyano con la que sufrió él mismo por el caso de las empresas offshore: "Yo fui a la Justicia cuando apenas asumí que me denunciaron por Panamá Papers: no me puse nervioso y fui a la justicia, llevé los papeles y se aclaró".

"Lo que tiene que hacer él es no echarle la culpa ni al Gobierno ni a nadie y colaborar en ser parte de esta Argentina que busca mejorar y ser más productiva, porque así va a haber más trabajo para los argentinos", agregó.

Por último, sostuvo que "lo que hay en la Argentina es una justicia que despierta y actúa con independencia". "Por eso aparecen estos casos escandalosos de abusos de sindicalistas con zoológicos personales, que mucha gente lo sabía", concluyó.