ARA San Juan: Los rusos hicieron dos rastrillajes pero no dan información

Se trata del contacto detectado a 940 metros de profundidad.

Buque ruso Yantar
Buque ruso Yantar

La búsqueda del submarino ARA San Juan continúa sin arrojar novedades, a pesar de que ya van más de 3 semanas de intensas tareas de rescate a nivel internacional.

Según información brindada por fuentes del Gobierno a Clarín, la expectativa actual está depositada en los rastrillajes realizados por el buque ruso Yantar.

Sin embargo, los rusos no han realizado ningún reporte de lo observado, a pesar de que ya han descendido dos veces con el ROV (vehículo operado remotamente) a 940 metros de profundidad.

"En teoría, (el Yantar) hizo su propio barrido durante un día y el jueves se dedicó al contacto de 940 metros, por el momento sin dar reporte. Calculamos que lo harán cuando tengan novedades", expresó el vocero naval Enrique Balbi.

La Armada argentina afirmó este viernes que espera la llegada de un sonar de barrido lateral de "muy alta resolución" para realizar el tercer barrido en el área donde se cree que podría estar el ARA San Juan, que desapareció hace 23 días en el océano Atlántico con 44 tripulantes a bordo.

"Si bien el área de mayor probabilidad de ocurrencia ya fue barrida casi dos veces, la idea es que ese sonar de barrido lateral a bordo del aviso barra esa elipse que inicialmente la embajada de Viena, en Austria, había informado sobre ese evento consistente en una explosión", explicó el portavoz de la Armada.

Balbi añadió que dicho sensor, aportado por Estados Unidos, llegará al área de operaciones este sábado.

La explosión a la que hacía referencia es "un evento anómalo singular corto violento y no nuclear consistente con una explosión" anunciado el pasado 23 de noviembre por el embajador de Argentina en la capital europea, en un área cercana a donde reportó el San Juan su última ubicación.

Balbi informó que ya se encuentran barriendo el fondo tres naves y que cada una está centrada en verificar "de forma simultánea" un "objeto" que podría ser el submarino, en profundidades que rondan los 800 metros.