Tras finalizar la Campaña Antártica de Verano el Almirante Irízar regreso a Ushuaia
El buque rompehielos participó en el reabastecimiento y cambio de dotaciones en las seis bases que la Argentina posee en el continente blanco.
El buque rompehielos participó en el reabastecimiento y cambio de dotaciones en las seis bases que la Argentina posee en el continente blanco.
Luego de casi cuatro meses de navegación buque rompehielos ARA Almirante Irízar concluyó este lunes la última etapa de la Campaña Antártica de Verano (CAV) 2020-2021, la misma se realizó bajo estrictos protocolos sanitarios y tenia como objetivo reabastecer las bases nacionales y apoyar las tareas científicas en el continente blanco.
El buque arribó este lunes al puerto de Ushuaia y según fuentes oficiales partirá este miércoles rumbo a Buenos Aires. En esta última etapa de la CAV, el Irízar reaprovisionó a las bases San Martín, Carlini y Orcadas.
Según informó la Armada en su cuenta de Twitter, en Orcadas el rompehielos arribó hace pocos días a la bahía Scotia, donde realizó el desembarco de Gas Oil Antártico, carga general, carga frigorizada y materiales de construcción, además de replegar residuos antárticos. En esas maniobras se utilizaron los helicópteros Sea King, pertenecientes a la Segunda Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros de la Armada Argentina y lanchas EDPV y botes MK6 y Puma.
En la segunda etapa de la CAV, el Irizar ya había navegado 35 días y recorrido 6.200 millas para reabastecer las bases Marambio, Esperanza, Orcadas, Belgrano II y la científica Carlini.
La CAV se encuentra bajo control operacional del Comando Conjunto Antártico, dependiente del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas y este año contó con la ayuda de Dirección Provincial de Puertos, la Secretaría de Malvinas, la Prefectura Naval Argentina y el Senasa, quienes en conjunto realizaron y fiscalizaron la gestión integral de los residuos generados en las bases argentinas, siguiendo pautas técnicas y ambientales.