Vía Ushuaia
Ushuaia: realizaron una nueva entrega de viviendas
Las mismas corresponden al Programa PROCREAR, y se encuentran ubicadas en el sector del Monte Gallinero.
Las mismas corresponden al Programa PROCREAR, y se encuentran ubicadas en el sector del Monte Gallinero.
El Ministerio de Infraestructura entregó la casa a la familia adjudicataria.
El Programa de Regularización Dominial a través del IPRODHA desde hace cuatro años y a la fecha lleva resueltas 12.846 titularizaciones de propiedad.
Los vecinos alertaron al 911 que había alguien deambulando por los techos de viviendas en ciudad de San Luis
Se trata de un programa creado para cubrir necesidades en la ciudad. Considerando que el acceso a la vivienda constituye un derecho humano y que el acceso a la tierra es un paso fundamental para la creación de la vivienda.
A través de un proyecto que presentará en el Concejo Deliberante. La propuesta del joven Mariano Rendo solicita la implementación del círculo cerrado de viviendas en Coronel Rosales, con el principal objetivo de hacer frente al déficit habitacional.
El hecho ocurrió en la localidad de Crespo; pese a los severos daños que sufrió la casa no hubo que lamentar personas lesionadas.
Estaban ubicadas en el loteo "Villa El Palmar", en el norte de Punilla. El relato de un vecino conmovido y testigo de todo lo vivido.
Se trata de 27 familias que recibieron sus lotes con los certificados correspondientes para poder trabajar en ellos.
El presidente Alberto Fernández en video conferencia con el gobernador de Mendoza, hizo oficial la entrega de 50 viviendas del Procrear.
Se trata de cinco familias que fueron beneficiarias del Programa Crédito Argentino del Bicentenario.
Lo hizo el bloque de concejales de Bien Común y afirman que buscan combatir las estafas inmobiliarias. El proyecto será girado mañana a la comisión de Legislación. Video explicativo.
"¡Hoy perdí mi casa, por el fuego y la desidia de alguien!", lamentó el dueño de la vivienda en sus redes sociales. Las imágenes hablan por sí mismas.
Manifestaron los pre adjudicatarios, a través de una nota presentada en el sindicato. Este último, respondió que iban a elevar las inquietudes al organismo correspondiente, para luego organizar una reunión con los titulares del plan de vivienda.
Será exclusivamente para los propietarios que sean residentes de la Provincia de Córdoba, en días y horarios determinados.
Cormorán había presentado una iniciativa privada para hacer cuatro dúplex. A cambio, le habilitan una boca del supermercado Pingüino. Las casas se construyen en el barrio Mora.
Así lo manifestó Yanel Bazán, una pre adjudicataria. La mujer agregó, "estamos pidiendo que los terrenos sean entregados, porque ya que están pagos". Además, los vecinos juntan firmas, mirá el link en la nota.
Son familias de la zona y algunas que vienen de otras, que vivían en condiciones insalubres.
La construcción de éste, y otros planes habitacionales, genera un fuerte movimiento económico en la ciudad cordobesa.
La interventora del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVDU), Stella Maris Córdoba se refirió al tema.
La Provincia firmó un convenio con la Comuna. Se harán en terrenos cedidos hace 12 años
Es en el marco del programa provincial "Tu Casa Tu Escritura". La iniciativa beneficiará a familias asignatarias de viviendas sociales.
Esto contó con la presencia de funcionarios de Vialidad Nacional y autoridades locales, quienes efectuaron la entrega de dos de las quince casas que se pactaron.
El Gobernador de Mendoza inauguró un barrio en el departamento de La Paz y en su discurso remarcó la importancia del distanciamiento social.
El gobernador Alberto Rodriguez Saá encabezará el acto.
Los actos se realizarán este martes al mediodía.
Afirman que el 80% de los inmuebles se ocuparon el día de la entrega de llaves.
La situación habitacional es apremiante y es un despropósito tener esas viviendas desocupadas", dijo Juan Ojeda
Alberto Rodríguez Saá entregó 600 viviendas.
400 familias recibirán sus casas sociales, mientras que otras 208 serán adjudicadas en la zona norte.
La Presidenta del IPVyH explicó que "la casa que se destinó al Ministerio de Obras Públicas nos costó muchísimo recuperarla porque estaba un funcionario de la gestión anterior que no quería devolverla".
Son los programas "Arreglo mi Casa" y "Construyo mi Casa", además de un tercer plan de cooperación con 56 municipios medianos y pequeños. Lo anunció Santiago Ros.
Lorena Henriques Sanches, Gabriela Muñiz Siccardi e Irupé Petrina se reunieron virtualmente con personas beneficiarias de los lotes del predio ubicado camino al Parque Nacional.
El preseindente de la Nación, Alberto Fernández, dio el anuncio y el Intendente Walter Vuoto hizo su analisis de la situación junto a la Secretaria de Habitat y Ordenamiento Territorial, Lorena Henriques Sanches.
El intendente dio el visto bueno al lanzamiento del Plan que otorgará créditos para la construcción, ampliación y refacción de viviendas.
El acto fue sencillo y cumpliendo las medidas sanitarias correspondientes.
Es para la segunda etapa del plan Mendoza Construye, destinado a familias de clase media.
Deberán presentar el plano de la vivienda con carátula, lugar de implantación y el Certificado de Aptitud Técnica del Sistema a emplear.
La obra significó una inversión de más de 13 millones de pesos.
El martes por la mañana el gobernador le cumplió el sueño a muchas familias puntanas.
Buscan resolver la problemática personalmente con Alberto Rodriguez Saá.
Son 16 unidades habitacionales que fueron construidas por la Comisión Municipal local.
Serán 25 viviendas que estarán ubicadas en el barrio Santo Domingo.
Con un presupuesto oficial de 14.800.000 pesos.
Será para todo tipo de propietarios o adjudicatarios y dura hasta el mes de agosto.
Están ubicadas en el barrio San José II y ya son más de 400 las viviendas entregadas en lo que va del semestre.
La idea fue impulsada por el senador Gastón Bagnat. El inicio del proyecto fue la colocación de puntos verdes y talleres de reciclado.