Vía Azul
El jueves arrancaría la vacunación a mayores y docentes de riesgo en Azul
Lo confirmaron desde Región Sanitaria IX. Ese día llegarán 600 nuevas dosis de Sputnik V.
Lo confirmaron desde Región Sanitaria IX. Ese día llegarán 600 nuevas dosis de Sputnik V.
Se aplicará una parte de las últimas dosis contra el coronavirus que llegaron al país a los que ya figuren inscriptos.
Desde este miércoles comenzarán a colocar dosis de vacunas en este espacio.
Se trata de 28.000 vacunas del primer componente de la Sputnik V. En geriátricos, se colocarán desde este martes.
Este martes llegaron 8.500 dosis de la vacuna Sputnik-V, de las cuales 6.000 son del primer componente.
“No lo vamos a dejar pasar”, dijo Laura Beveraggi, subsecretaria de Acceso y Equidad en la Salud de Santa Cruz.
Lo aseguró el organismo encargado de la protección del consumidor, Rospotrebnadzor. También incluyó al segundo fármaco desarrollado en el país, EpiVacCorona.
Este martes entregarán nuevas dosis para los distritos de la Región Sanitaria IX, pero a Azul llegarían en el transcurso de la semana.
La Ministra de Salud local confirmó que esta noche arribarán nuevas dosis a San Luis.
El gobernador recibió la primer dosis de la vacuna el pasado 25 de enero.
Lo afirmaron los concejales de Bien Común luego que el Municipio anunciara que se utilizará el edificio para que sea centro de vacunación. “Que no quede en promesa de campaña”, dijeron.
Se cree que fueron 2000 dosis. Varios funcionarios admitieron que se vacunaron antes de tiempo y renunciaron.
Habilitaron el sitio web www.vacunartuc.gob.ar donde los adultos puedan postularse y desde el jueves recibir la primera dosis.
Lo informaron desde el Municipio. De esta forma evitarán vacunar en escuelas. Se debe “Al retraso en la llegada de las vacunas y la decisión de comenzar las clases en forma presencial”, informaron.
En diferentes puntos del distrito brindaron asesoramiento para registrarse y sacar turno.
Los últimos estudios demuestran su alta efectividad en una sola aplicación, lo que duplicaría el número de personas que la podrían recibir. En marzo, llegaría otra tanda equivalente
Son 333 nuevos casos en la Provincia. 116 son de Rosario y 27 de la capital.
Se aprobó también la creación del Observatorio del Regreso Presencial a las Aulas, que funcionará con la participación de representantes del Consejo, los sindicatos nacionales y el Ministerio de Salud.
Las primeras unidades de la Covishield llegarán la semana próxima, según anunció el ministro de Salud de la Nación a sus pares de 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires.
Funcionarán este sábado 13 de febrero en diferentes puntos de la ciudad, Villa del Mar y Pehuen Co.
En total, son 1.075 los trabajadores de la salud que se aplicaron, al menos, una de las dosis de Sputnik V.
Estos datos son dinámicos y dependen de varios factores como: el ritmo de vacunación, la disponibilidad de la vacuna, entre otras cosas.
“Se establecieron lineamientos de trabajo en conjunto de cara al gran desafío que tenemos con el plan de vacunación masivo” explicó la directora provincial de salud, Laura Ibáñez.
Asimismo, el laboratorio británico espera reducir el tiempo necesario para alcanzar la producción a escala entre seis y nueve meses,
Ursula von der Leyen, la presidenta de la Comisión Europea, anunció la creación de un grupo especial “para incrementar la producción industrial” de dosis.
El avión nacional despegó a las 23.07 desde el Aeropoerto Internacional de Ezeiza. Retornará al país el próximo viernes.
Las áreas municipales y provinciales que tiene actuación en esta ciudad, mantuvieron un encuentro en donde se comenzó a diagramar el operativo de vacunación masiva que se llevará adelante en breve.
Se reunirá con Ana María Nadal para conocer los detalles del proceso de inmunización que se lleva adelante en la provincia.
Será el próximo miércoles 10 de febrero en la Plaza General Belgrano (Brown e Irigoyen) de 9.30 a 12 hs. La CTA de los Trabajadores estará a cargo del asesoramiento e inscripciones.
Las inscripciones se realizan a través de la página oficial del Ministerio de Salud.
Este sábado se aplicaron 425 vacunas del primer componente y 294 del segundo.
La ocupación de camas críticas se mantiene por debajo del 20 por ciento en la provincia.
“Esperemos que la semana que viene lleguen más dosis y podamos empezar a distribuirlas”, afirmó el gobernador bonaerense, que ya se aplicó la Sputnik V.
Desde el miércoles, ya fueron vacunadas casi 500 mil personas de este grupo etario. Desde que comenzó el plan de inoculación en diciembre, un 3% de la población recibió la primera dosis.
Voluntarios de PAMI aplicaron las primeras dosis de Sputnik V en dos residencias de la ciudad
La Secretaría de Salud continúa complementando distintas acciones sanitarias requeridas por la pandemia.
La Comisión de Salud Pública de ese país informó que la decisión se debe a la falta de información precisa sobre su efectividad en este grupo etario. Espera la publicación de nuevos estudios.
Las dosis están destinadas a pacientes y personal de salud de estos establecimientos
Fue tras la recomendación del Comité Asesor de Científicos y del ministro de Salud Diego Cardozo.
Se destinarán no solo a Rafaela, sino también a la región: Humberto Primo y Pilar. Serán para completar la inoculación en el personal del sector de salud.
Se trata de personas pertenecientes al sistema de salud provincial, docentes mayores de 60 años en actividad y residentes en geriátricos.
Serán 1,2 millón de dosis en total y se espera otra partida para marzo, según afirmaron fuentes del sector farmacéutico.
Melella visitó el Gimnasio Muriel donde ya está todo dispuesto para continuar el plan de vacunación contra Covid-19.
El Sistema de Salud cuenta con 16.000 empleados en planta y alrededor de 10.000 ya recibieron la vacuna.
Aseguraron que el gobernador “sí se va a vacunar” y que lo hará cuando “le corresponda a su grupo etario de más de 60 años”.
El próximo domingo el Papa volverá a recitar el tradicional Ángelus desde la ventana del Palacio Apostólico, con presencia de fieles en la Plaza San Pedro.
En el marco de la vuelta a clases, el magistrado había citado a los ministros para que respondan sobre cómo se harán los testeos a los docentes.