Vía Pérez
Nueva campaña de vacunación contra la Fiebre Hemorrágica Argentina en Zavalla
En marzo y en abril se realizaron dos campañas más en dicha localidad.
En marzo y en abril se realizaron dos campañas más en dicha localidad.
La Municipalidad de San Francisco, a través de la Secretaria de Salud, comunicó el cronograma de vacunación antirrábica previsto para julio en San Francisco.
Se trata de 39.375 nuevas dosis de Sputnik y 26.320 de antigripales.
El ministro de salud de Tucumán habló sobre la situación sanitaria con relación a la pandemia de coronavirus.
En la última semana se sumaron 909 casos de COVID-19 y no se registraron fallecimientos.
Será mañana viernes 24 de junio de 10 a 17 hs en el polideportivo de calle Tierra del Fuego y Formosa. Se aplicarán vacunas del calendario nacional para todas las edades incluida la antigripal, habrá charlas de prevención, entre otras.
Así lo confirmó la ministra de Salud Pública, Alejandra Venerando. Cómo es la situación actual de la inmunización contra el Covid-19 en la provincia.
El Ministerio de Salud de Córdoba detalló que sólo el 9 por ciento tiene ambas dosis.
El Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Educación anunció que las sedes de vacunación tendrán un cambio en sus horarios de apertura y cierre.
Se trata de 8.400 dosis antigripales para adultos y 20 mil contra la neumonía.
“Lo que queremos es que las personas no se agraven y pueden fallecer, y la forma para evitarlo es usando el barbijo y colocándonos la vacuna”, dijo Medina Ruiz.
El secretario de Salud, Fernando Giacomino recordó que es fundamental que todos tengan completo el carné de vacunación de covid y dentro de eso los niños mayores de 5 años que ya llevan más de cuatro meses de colocada la segunda dosis.
Se trata de más de 19.000 dosis entre la vacuna Viraflu de adultos y la dosis pediátrica.
Se programó para viernes 3 de junio para mayores de 48 años.
Mediante la investigación de un grupo de expertos que ya accedió a los testeos, la vacuna argentina contra el coronavirus podría estar disponible a fines del 2022.
Desde la cartera sanitaria provincial destacaron que dicha vacunación ha sido un paso crucial para volver a realizar actividades, como así también proporcionan una protección eficaz contra las enfermedades graves.
Los días miércoles, jueves y viernes se llevará a cabo un operativo especial en la Plaza 25 de Mayo, de 8 a 18.30, donde se podrá acceder a todas las dosis de vacunas contra la Covid, según corresponda.
Los ministros de Salud Pública, Luis Medina Ruiz y de Educación, Juan Pablo Lichtmajer, encabezaron el inicio de la aplicación en la escuela Patricias Argentinas.
Se aguarda que desde Provincia liberen los lotes y se reciban las dosis correspondientes a Tres Arroyos.
El estudio de fase 3 sobre el medicamento diseñado con ARN mensajero también se realiza en otros países.
El cargamento fue recibido por el ministro de salud pública de la provincia, Luis medina Ruiz en el depósito central del SIPROSA.
Este lunes comenzó a aplicarse esta vacuna contra el Covid-19 en la población de chicos. Advirtieron que deben haber pasado 120 días desde la última inmunización.
Hay un déficit de cara a la temporada invernal y la aceleración en la circulación del virus en la versión más contagiosa de la variante Omicron. Planean operativos en eventos convocantes.
La Municipalidad de Ushuaia, llevará adelante un nuevo dispositivo de vacunación en el Centro Cultural Actuar de Bahía Golondrina, entre las 10 y 17 horas.
“Quedó en un predio de la aduana con un veterinario, y 10 días de cuarentena”, explicó el dueño. Más tranquilo al poder recuperarlo.
Este refuerzo incluye a niños y niñas de 5 a 11 años. Desde el lunes se sumarán unas 11 farmacias.
En un escenario controlado, las autoridades de Salud recomiendan inmediato testeo ante la aparición de síntomas.
La Municipalidad de Ushuaia, a través del área de Salud, llevó adelante una jornada de vacunación contra el COVID-19 en el Polo Deportivo del Valle de Andorra.
Se programó para el viernes 27 de mayo.
Ante el incremento de casos y la detección de faltante de dosis, se recomienda completar el esquema de vacunación y se explicitó la necesidad de que las personas mayores de 18 años deben contar con las 4 dosis aplicadas.
La aplicación apunta a niños y niñas de entre 5 y 11 años. Lugares disponibles para la inmunización.
Se aplicarán todos los viernes desde la primera dosis hasta la cuarta, según el esquema que detallan.
El equipo sanitario continuará realizando control de niño sano en el horario de 9 a 18 horas.
IOSFA llevará a cabo la segunda etapa de la campaña 2022, este jueves 26 de mayo de 8 a 11 hs, en el vacunatorio del Hospital Naval.
Se trata de 45.360 dosis de Moderna y de 3.700 AstraZeneca.
En medio del aumento de casos, las autoridades sanitarias alertaron sobre el bajo porcentaje de sanjuaninos que recibieron la tercera dosis de refuerzo.
El Ministerio de Salud insta a la comunidad a colocarse esquemas y refuerzos sugeridos por edad y riesgo, a fin de evitar el avance de nuevos brotes de COVID-19.
La vacunación espontánea será por orden de llegada en todos los CAPS-CIC de Gualeguaychú. Enterate quienes pueden recibir su dosis.
Desde el área sanitaria, reconemdaron a la población que vaya a vacunarse ya sea en las farmacias habilitadas, en dispensarios o en la Asistencia Pública.
Ocurrió en la primera etapa de la vacunación contra el covid, el año pasado.
Se trata de 14 mil dosis para adultos mayores y 8 mil pediátricas.
Este 13 de mayo comienzan a vacunar a los mayores de edad con la cuarta dosis contra el coronavirus. Dónde deben asistir.
Recomendada para personas entre 15 y 65 años. Se debe contar como mínimo con el intervalo de un mes de cualquier otra vacuna.
“Tenemos que seguir cuidándonos y vacunarnos”, recomiendan especialistas y analistas que siguen la evolución de la pandemia.
Debido a la llegada de la época invernal, instan a la población que ya cuenta con su primera dosis de refuerzo a recibir la segunda que permita completar la inmunidad.
“La premisa es que sigamos vacunando a la población y que la gente siga acudiendo a nuestros nodos”, dijo el ministro Luis Medina Ruiz en la recepción.