Vía Posadas
Ya funciona con normalidad el tren de pasajeros Posadas-Encarnación
El servicio había presentado una serie de inconvenientes respecto a un conflicto con la venta de pasajes.
El servicio había presentado una serie de inconvenientes respecto a un conflicto con la venta de pasajes.
El tren de pasajeros con destino a Paraguay vuelve a funcionar en esta jornada, tras encontrarse dos años en inactividad. El costo del viaje es de $470 por persona. Ingresá y conocé los horarios.
Con el objetivo de reactivar el ramal después de 30 años sin estar trabajando, estuvieron en la provincia el titular de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, junto a la directora de BICE, Gabriela Lizana y al gerente de la Línea San Martín, Luciano Haas.
Los valores de los boletos van desde los 700 hasta los 2.450 pesos. El tren sale los lunes y jueves por la noche.
Tras siete años de ausencia, este mediodía hizo su viaje inaugural desde la Estación de la ciudad de Posadas hacia el vecino país. En principio, cargará arroz embolsado en Encarnación y será trasladado hacia Ezeiza, provincia de Buenos Aires.
El Gobierno nacional pretende sumar un cuarto servicio de lunes a viernes para satisfacer la demanda.
Pamela (26) fue arrollada por una formación en barrio Los Artesanos. Antes del descenlace fatal, logró salvar a su bebé Adriel.
También presionan los municipios de Balcarce, San Cayetano, Lobería y Ayacucho.
El abogado representante arremetió contra la empresa Nuevo Central Argentino. Los detalles de la causa.
El hombre es colombiano y tiene 37 años. “Necesita atención médica urgente” dicen los allegados.
Así lo determinó la Fiscalía que lleva la investigación del caso. Cuál es el estado de salud del bebé de cinco meses que la.
El pequeño de sólo cinco meses está internado en el Hospital de Niños Santísima Trinidad.
La víctima fatal tenía 26 años. El pequeño se encuentra internado en el Hospital de Urgencias.
El conductor del colectivo resultó lesionado con golpes y otras heridas, por lo que fue trasladado a un centro asistencial.
El serivicio ferroviario, que une Bahía Blanca con Carmen de Patagones y pasa por Viedma, había sido levantado en 1995.
El flamante Ministro de Economía acompañó a Alberto Fernández a Santa Fe para reinaugurar el servicio de tren que une Rosario con Cañada de Gómez.
“Claramente pasamos momentos difíciles, y algunos se encargan de hacerlos más difíciles, pero aun así no van a doblegarnos”, sostuvo el Presidente argentino que remarcó que el plan sigue siendo el mismo: “Poner a la Argentina de pie”.
El Gobernador de Santa Fe estuvo presente en el viaje inaugural del ferrocarril. Mirá las primeras imágenes del viaje.
Luego de realizar el primer viaje, se realizará un acto central en Cañada de Gómez, dónde el Presidente argentino tomará la palabra.
El Presidente realizará parte del viaje hacia el oeste para el acto junto al gobernador de Santa Fe.
Los valores de los boletos van desde los 700 hasta los 2.450 pesos. El tren sale los miércoles y los domingos por la noche.
Así lo adelantó el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci. Además, aclaró que retornará el servicio internacional de pasajeros y de carga de productos y alimentos.
Con tal motivo se reunió el intendente Carlos Sánchez con representantes de la Universidad Nacional del Sur (UNS).
El servicio experimental cuenta con dos frecuencias diarias de lunes a viernes y un viaje los sábados.
Tres hombres y cinco mujeres quedaron a disposición de la Justicia.
En su vuelta, la “Marcha Blanca” volvió a salir desde la provincia de San Luis hacia Buenos Aires. Tras su primer viaje, ya se convierte en una alternativa súper económica para las y los puntanos.
El hecho volvió a ocurrir en barrio Remedios de Escalada. Investigan cómo se averió la formación.
El Ministerio de Transporte de la Nación publicó el cuadro tarifario y confirmó venta online de los boletos.
Hija y hermana de ferroviarios, a sus 65 años viajó desde Córdoba para ver la llegada del tren de pasajeros que, tras 30 años, regresó a la provincia. Nacida en una casilla de ferrocarril, contó la emoción que sintió en ese momento.
Los delincuentes, de 30 y 39 años, transportaban los elementos sustraídos en un carro. Fueron sorprendidos en barrio Talleres Este.
El Gobierno nacional anunció la inauguración del servicio con paradas en Funes, Roldán y otras localidades.
Cientos de vecinas y vecinos esperaron por horas la llegada de la “Marcha Blanca”. Todo fue alegría y emoción en la vuelta del tren de pasajeros a la provincia.
Los valores de los boletos van desde los 500 hasta los 1.750 pesos. El tren sale los miércoles y los domingos por la noche.
La formación “Marcha Blanca” arriba a la localidad de Justo Daract el próximo 12 de julio como antesala de lo que será el regreso oficial del tren de pasajeros a la provincia.
El tren que une Buenos Aires con Misiones podría volver a transportar pasajeros tras 11 años de la interrupción del servicio.
La locomotora con cuatro vagones llegó desde Retiro este miércoles pasadas las 14 y la gente de Justo Daract la recibió a pura y alegría. El costo del pasaje rondaría los 700 pesos hasta Buenos Aires cuando se habilite el tramo.
Fue analizado ante jóvenes profesionales en un encuentro diseñado por el CFI.
La madre y el hermano del adolescente aseguraron que quiso colgarse del ferroviario por una travesura.
Los valores de los boletos van desde los 500 hasta los 1.750 pesos. El tren sale los miércoles y los domingos por la noche.
Comenzó la construcción de la segunda nueva terminal en la Quebrada de Humahuaca. La obra costará 45 millones de pesos.
Así lo ha expresado oportunamente Humberto Ortiz, integrante de Ferrocarriles del Paraguay S.A. –Fepasa-.
Está internado en el Hospital de Urgencia. Intentó subir a la formación cuando estaba en movimiento.
Autoridades del Ministerio de Transporte de la Nación visitaron Mendoza para analizar las distintas alternativas de reactivación ferroviaria en la provincia. En Malargüe se planteó la posibilidad de un tren binacional para conectar el Sur con Chile.
Los hechos delictivos no cesan en la provincia. Este suceso particular ocurrió en la localidad de La Calera.
Se tratan de los tickets para el mes de junio. Las unidades llegan a la estación de Retiro.
Este miércoles comenzó el viaje experimental para recuperar el servicio metropolitano con un pasaje a 120 pesos.
Entre los vagones del Tren Museo Itinerante se destacan el coche Presidencial, un coche Salón Bar y un coche Cine, así como también el CT 1517 MATERFER, que fue adaptado específicamente para exponer piezas destacadas del acervo de Museo Nacional Ferroviario.